En la actualidad hay dos carpas informativas en Montería; una ubicada en la calle 30 con avenida Primera y otra en la calle 58 con 8.
Ciudadanos muestran opiniones divididas ante implementación de la ZER en Montería

La implementación de las Zonas de Estacionamiento Regulado (ZER) en Montería ha generado reacciones mixtas entre los habitantes de la ciudad. Mientras algunos ciudadanos ven el sistema como un avance necesario para mejorar la movilidad urbana, otros expresan preocupaciones sobre cómo afectará sus actividades diarias y negocios.
Omaira Bayona, comerciante en la calle 58 de La Castellana, considera que “falta un poco más de información” sobre el funcionamiento del sistema, pues los clientes constantemente preguntan detalles como el tiempo permitido de estacionamiento sin pago. Bayona manifestó inquietud sobre cómo impactará el nuevo esquema a los negocios locales y a trabajadores como los domiciliarios que utilizan motocicletas.
“Las personas que trabajamos en este sector y tenemos nuestros vehículos de trabajo como son las motos domiciliarias, nos vamos a ver un poquito perjudicados”, señaló Bayona, quien también cuestionó la coherencia del proyecto al no abordar simultáneamente el problema de los carretilleros con frutas en las calles, que también obstruyen el flujo vehicular.
Desde otra perspectiva, una residente de la calle 59, cerca de un parque local, expresó su desacuerdo con la implementación de las ZER en zonas residenciales. “Es una zona que es muy residencial… hay muchos niños que vienen aquí al parque, entonces muchos padres vienen con la bicicleta de los niños con las patinetas en los carros. ¿Y cómo van a hacer si para los niños una hora no les es suficiente?”, cuestionó la ciudadana.
Por su parte, Jamer Arroyo mostró confusión sobre el mecanismo de pago, preguntando si debía pagar antes o después de estacionar, mientras que Miguel García y Mauricio opinaron favorablemente sobre el sistema.
García calificó el proyecto como “muy organizado” y afirmó que “nos va a permitir mejorar la movilidad en la ciudad”, una opinión compartida por Mauricio, quien enfatizó que se trata de “tener una buena movilidad en la ciudad y que todos cumplan normas de tránsito”.
Según la información oficial, el sistema ofrecerá múltiples opciones de pago, incluyendo la aplicación “ParkHUB”, establecimientos aliados como Récord y parquímetros tradicionales.
Las tarifas establecidas para automóviles son de $3.100 por los primeros 30 minutos y $4.700 por hora, mientras que las motocicletas pagarán $1.200 y $1.600 respectivamente.
En la actualidad hay dos carpas informativas en Montería; una ubicada en la calle 30 con avenida Primera y otra en la calle 58 con 8. Asimismo, visitarán la zona rosa de La Castellana y se instalarán en los tres principales centros comerciales de la ciudad para aclararle a los ciudadanos todas las dudas sobre este sistema.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.