La Casa Blanca otorga exención temporal de un mes a Ford, General Motors y Stellantis para evitar «desventajas económicas» a los fabricantes estadounidenses.
EE.UU. posterga aranceles automotrices a México y Canadá hasta el 2 de abril

El gobierno estadounidense anunció este miércoles que retrasará hasta el 2 de abril la imposición de aranceles del 25% sobre automóviles importados desde México y Canadá.
La decisión se produce después de que el presidente Donald Trump mantuviera conversaciones con los tres mayores fabricantes estadounidenses que ensamblan vehículos en ambos países vecinos: Ford, General Motors y Stellantis.
“Les vamos a dar una exención de un mes para los vehículos que entren bajo el T-MEC para que no sufran desventajas económicas”, explicó la portavoz Karoline Leavitt durante una rueda de prensa, refiriéndose al Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Esta postergación representa un repentino retroceso en la política arancelaria anunciada por Trump, después de que la entrada en vigor de los gravámenes el martes provocara caídas en el mercado de valores, generara preocupación entre los consumidores y desencadenara una escalada de tensiones comerciales.
Poco antes del anuncio oficial, el secretario de Comercio estadounidense ya había adelantado que podrían establecerse excepciones a los aranceles del 25% impuestos a Canadá y México, señalando un posible cambio de estrategia ante las reacciones negativas en los mercados financieros.
Esta decisión podría abrir un espacio para nuevas negociaciones con México y Canadá, quienes ya habían anunciado medidas de represalia tras la imposición inicial de aranceles a sus exportaciones hacia Estados Unidos.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.