Representantes cuestionan manejo de recursos y falta de debate en artículos clave de reforma a la salud

Mientras el Gobierno defiende la iniciativa, congresistas de oposición han expresado críticas sobre el contenido y el proceso de votación.

El segundo debate de la reforma a la salud avanza en la Cámara de Representantes con la aprobación del articulado.

La representante Jennifer Pedraza cuestionó la aprobación de artículos clave con poca discusión en el pleno.

“Increíblemente, el centro de la reforma se aprobó con apenas dos intervenciones de parte de la bancada de independientes y de la oposición, pero el resto un silencio absoluto ante artículos tan graves y ante micos que incluyeron que facilitarían la corrupción”, afirmó.

También advirtió sobre modificaciones que podrían generar riesgos en la auditoría de los recursos de salud. “Si las gestoras no auditan las facturas, igual se paguen al 100% y nadie diga nada con la plata de los contribuyentes”, señaló.

Por su parte, el representante Andrés Forero criticó la falta de claridad en la financiación del proyecto y la fragmentación de los recursos.

¿En qué se diferencia este artículo del Fondo previsto en el artículo 16, que se refiere al fortalecimiento de la red pública y hospitalaria?”, cuestionó en referencia al artículo 44, el cual crea el Fondo de Infraestructura y Dotación de la Red Pública Hospitalaria (FIDH).

Además, denunció que el proceso de votación no permitió el debate detallado de algunos puntos.

“Hubiéramos querido que varios artículos se pudieran votar artículo por artículo y lamentablemente eso ni siquiera fue sometido a consideración por parte del presidente”, expresó.

El representante Cristian Avendaño también señaló riesgos en la asignación de recursos.

“Ahora lo que queda son muy pocos artículos, pero hay dos que son neurálgicos. Uno en especial es el artículo 44, van a crear un contratadero para fortalecer la red de hospitales públicos del país”, advirtió.

Según su análisis, el modelo de contratación propuesto podría generar problemas similares a los observados en la administración de regalías.

El debate continuará con la discusión de los artículos 44, 60, 61 y 62.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.