Petro tras hundimiento de la reforma laboral: “Es una ruptura a la Constitución”

Ante la caída de la reforma laboral, el Gobierno Nacional enfocará ahora sus esfuerzos en llevar adelante una consulta popular

El presidente Gustavo Petro arremetió contra los congresistas de la Comisión Séptima del Senado luego de que se archivara la reforma laboral propuesta por su gobierno. Según el mandatario, la decisión de los senadores estuvo influenciada por intereses económicos, lo que calificó como una acción contraria al interés general del país.

En su cuenta de X y durante su discurso en la Plaza de Bolívar, Petro aseguró que la votación reflejó la presión de sectores económicos sobre el poder legislativo. Aunque no presentó pruebas concretas, señaló que “los 8 congresistas de la Comisión Séptima actuaron en contra del interés general y en favor del particular”, sugiriendo una posible intervención de la justicia para investigar la “ruptura de la institucionalidad”.

Mientras tanto, desde el Congreso, varios legisladores justificaron el hundimiento de la reforma argumentando que las propuestas planteadas podrían haber afectado negativamente la generación de empleo y la lucha contra la informalidad. La congresista Berenice Bedoya afirmó que su voto en contra del proyecto buscaba proteger a las pequeñas y medianas empresas del país, cuyo sostenimiento se vería comprometido con la reforma.

Por otro lado, el presidente Petro destacó la importancia de realizar cambios estructurales en Colombia y subrayó que “la dignidad humana es el principio esencial de toda constitución democrática”. También aseguró que el interés particular contra el que lucha su gobierno se basa en la “sobrerexplotación y el esclavismo”.

Ante la caída de la reforma laboral, el Gobierno Nacional enfocará ahora sus esfuerzos en llevar adelante una consulta popular que, según lo anunciado, incluirá 11 preguntas que serán presentadas al Congreso la próxima semana. La consulta buscará que sea el pueblo quien decida sobre los cambios laborales y sociales propuestos por el gobierno.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.