La zona, que ha crecido exponencialmente con 15 barrios, queda fuera del radio de acción de las estaciones existentes.
Bomberos de Montería abren debate sobre necesidad de una tercera estación

El Cuerpo Oficial de Bomberos de Montería abrió el debate sobre la necesidad de construir una tercera estación para atender emergencias en la Comuna 9, sector que actualmente queda desprotegido por ubicarse fuera del radio de cobertura de las dos estaciones existentes.
“Estamos proyectando una tercera estación en la ciudad de Montería porque tenemos la Comuna 9 poco desprotegida”, explicó Arbeláez. “Si comenzamos a hacer una medida de acción entre las dos estaciones que tenemos, el radio de acción está dejando por fuera toda la Comuna 9 de la ciudad”.
La Comuna 9 incluye barrios como Camilo Torres, El Bosque, El Ceibal, El Triunfo, Flor del Sinú, La Esmeralda, Las Parcelas, Los Cedros, Mocarí, Paz del Norte, Villa Fátima, Siete de Mayo, Urbanización Comfacor, Veinte de Julio y Villa Sinú. Este amplio sector ha crecido considerablemente en población, aumentando la necesidad de mejorar los tiempos de respuesta ante emergencias.
La situación actual obliga a los bomberos a desplazarse desde sus ubicaciones existentes hasta estos barrios, incrementando el tiempo de atención. “Nos va a llevar un tiempo sustancial que no nos brinda ciertas garantías como queremos nosotros”, precisó el comandante.
Actualmente, el tiempo promedio de respuesta en cualquier sector de Montería es de aproximadamente 8 minutos, dependiendo del tráfico y la hora del día. Con la nueva estación, este tiempo mejoraría significativamente para los habitantes de los 15 barrios de la Comuna 9.
El proyecto se suma a otros desafíos que enfrenta el cuerpo de bomberos, como el déficit de 32 unidades de personal —operan con 25 bomberos cuando deberían ser 57— y la necesidad de un camión escalera valorado en 6.000 millones de pesos para atender emergencias en edificios altos.
Arbeláez destacó que estos proyectos forman parte del rediseño institucional que presentará próximamente al alcalde de Montería, buscando mejorar la capacidad operativa de los bomberos ante el crecimiento poblacional de la ciudad, que ya alcanza los 537.000 habitantes según datos del DANE.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.