Centro Democrático cuestiona proceso para elegir reemplazo de Lorduy en el CNE: piden suspensión

A través de un comunicado, el partido expresó su inconformidad con la manera en que se ha desarrollado la selección del reemplazo y señaló que se estarían vulnerando acuerdos políticos.

El Centro Democrático solicitó detener el proceso de elección del nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE) tras la renuncia de César Lorduy.

A través de un comunicado, el partido expresó su inconformidad con la manera en que se ha desarrollado la selección del reemplazo y señaló que se estarían vulnerando acuerdos políticos.

El partido afirmó que el procedimiento actual representa una posible afectación a la pluralidad política dentro del CNE y acusó al Gobierno de estar consolidando un mayor control sobre el organismo.

En ese sentido, solicitó que se establezcan garantías para que todos los sectores puedan presentar candidatos y que el proceso se lleve a cabo de manera pública y transparente.

La senadora Paloma Valencia también se pronunció sobre el tema y cuestionó la legalidad del procedimiento. Según Valencia, el Consejo de Estado ha determinado en anteriores decisiones que, ante la renuncia de un magistrado, debe realizarse una nueva elección y no simplemente asignar el cargo al siguiente en la lista.

La congresista aseguró que su partido no fue notificado debidamente sobre la apertura del proceso y que, por lo tanto, no pudo presentar un candidato propio.

Valencia manifestó su preocupación por la posibilidad de que el CNE quede bajo el control del oficialismo, especialmente en un contexto donde hay investigaciones abiertas sobre la campaña presidencial de Gustavo Petro.

“Me preocupa porque las investigaciones de la campaña de Gustavo Petro están ahí, estamos hablando de miles de millones de pesos que llegaron de manera irregular esa campaña y que se utilizaron para incidir en los resultados electorales de los colombianos. Viene un proceso electoral donde el Pacto Histórico ha ido perdiendo espacios políticos y, en cambio, va recuperando los burocráticos con los que pueden hacer mucho daño en las elecciones”, afirmó la Senadora.

La controversia surge luego de que el Senado publicara la lista de candidatos inscritos para el cargo vacante en el CNE. Entre ellos se encuentran Álvaro Echeverry Londoño, postulado por Colombia Justa Libres pero identificado como cercano al Pacto Histórico, y Plinio Alarcón Buitrago, candidato respaldado por el partido Mira.

El Centro Democrático insiste en que el cupo que dejó Lorduy pertenecía a Cambio Radical, un partido de oposición, por lo que su reemplazo debería provenir de ese sector.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.