Régimen de Maduro reduce jornada laboral por crisis eléctrica

El Ministerio de Energía Eléctrica de Venezuela, bajo el control del régimen de Nicolás Maduro, anunció una reducción de la jornada laboral en entidades públicas como medida ante la crisis eléctrica que golpea al país. A partir de este lunes, y durante seis semanas, los funcionarios trabajarán solo tres días a la semana y con …
El cargo Régimen de Maduro reduce jornada laboral por crisis eléctrica apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El Ministerio de Energía Eléctrica de Venezuela, bajo el control del régimen de Nicolás Maduro, anunció una reducción de la jornada laboral en entidades públicas como medida ante la crisis eléctrica que golpea al país. A partir de este lunes, y durante seis semanas, los funcionarios trabajarán solo tres días a la semana y con horarios reducidos.

Publicidad

La decisión afecta a ministerios, gobernaciones, alcaldías y demás entes estatales. Según el comunicado oficial, los empleados públicos deberán cumplir con una jornada de cuatro horas y media los lunes, miércoles y viernes, entre las 8:00 a.m. y las 12:30 p.m.

Reducción jornada laboral

La medida, según el régimen venezolano, responde a una “emergencia climática” generada por la sequía en los embalses hidroeléctricos de la región andina. Sin embargo, expertos y voces críticas atribuyen el colapso del sistema eléctrico a años de abandono, corrupción y falta de inversión.

Durante los días laborales, los trabajadores también complementarán sus labores en las “salas de autogobierno comunal”, en labores ligadas a la consolidación de los llamados circuitos comunales, considerados por el Gobierno como pilares del “poder popular”.

Publicidad

Desde hace años, sindicatos del sector eléctrico han denunciado la pérdida de personal técnico especializado, la escasez de repuestos, el deterioro de la infraestructura y la falta de planes de mantenimiento. Una situación crítica que, lejos de resolverse, parece agravarse.

Ante ese panorama, el Ministerio de Energía Eléctrica pidió al resto de los habitantes tomar medidas frente a la crisis energética, entre ellas el ajuste de la temperatura de los aires acondicionados a 23 grados centígrados y el aprovechamiento de la luz natural.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.