Montería lanza un innovador plan para crear su propio “ecosistema de emprendimientos”

Montería da un paso importante hacia el fortalecimiento de su tejido empresarial con el lanzamiento de un ambicioso plan para construir su propia cultura empresarial, un “ecosistema de emprendimientos” que busca crear una red interconectada donde la oferta y la demanda de productos y servicios se retroalimenten. Este proyecto, apoyado por un estudio de la …
El cargo Montería lanza un innovador plan para crear su propio “ecosistema de emprendimientos” apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Montería da un paso importante hacia el fortalecimiento de su tejido empresarial con el lanzamiento de un ambicioso plan para construir su propia cultura empresarial, un “ecosistema de emprendimientos” que busca crear una red interconectada donde la oferta y la demanda de productos y servicios se retroalimenten. Este proyecto, apoyado por un estudio de la Universidad Eafit de Medellín, tiene como objetivo generar un entorno de negocios sostenible, que permita a los emprendedores superar el conocido ‘valle de la muerte’, es decir, los primeros tres años críticos para la supervivencia de un negocio.

Publicidad

El plan se iniciará con un piloto que involucra a 204 emprendedores, quienes fueron seleccionados tras una convocatoria realizada por la Alcaldía de Montería. En esta fase inicial, los participantes ya han recibido sus primeras capacitaciones, que incluyen motivación empresarial y herramientas de gestión. Como parte de este proceso, tuvieron la oportunidad de interactuar con Andrés Bilbao, cofundador de la exitosa empresa Rappi, quien compartió su experiencia y conocimientos con los emprendedores locales.

Este proyecto no se limita a un ciclo de gobierno, sino que tiene la ambiciosa meta de convertirse en una política pública que se mantenga a largo plazo, independientemente de las administraciones. Su visión es asegurar que cada futuro mandatario continúe con la estrategia definida para respaldar financieramente a los emprendedores, asegurar su supervivencia en el mercado y fomentar la innovación y tecnología como motores del desarrollo empresarial.

De acuerdo con un informe reciente de la ANDI, solo el 16 % de las grandes empresas y el 14 % de las pymes invierten en ciencia, tecnología e innovación, lo que representa uno de los grandes retos de este plan. Montería busca no solo aumentar la inversión en estos sectores, sino también fortalecer la creación de empleo y la sostenibilidad de los emprendimientos locales, consolidando a la ciudad como un referente de innovación empresarial en la región.

Publicidad
¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.