Lluvias se incrementarán en Córdoba en 40% durante los próximos tres meses: CVS

Se espera un incremento en las precipitaciones entre un 10% y 40% por encima del promedio histórico registrado entre 1991 y 2020,

La región Caribe colombiana, incluyendo el departamento de Córdoba, enfrentará un período de lluvias superiores a lo normal entre abril y junio de 2025, según informó la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS).

De acuerdo con el comunicado emitido por la entidad ambiental, se espera un incremento en las precipitaciones entre un 10% y 40% por encima del promedio histórico registrado entre 1991 y 2020, especialmente en el norte de la región Caribe, lo que podría generar un aumento progresivo de la humedad en los suelos.

La CVS fundamenta estas proyecciones en informes técnicos de la Administración Nacional del Océano y de la Atmósfera de Estados Unidos (NOAA) y del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), que prevén condiciones ENSO-neutrales para los próximos meses, aunque con un notable incremento en los volúmenes de lluvia.

Ante este panorama, la corporación ha emitido recomendaciones preventivas dirigidas a las comunidades y sectores estratégicos, entre las que destacan: realizar limpieza de canales y sistemas de conducción de agua, fortalecer estructuras de almacenamiento, implementar sistemas de captación pluvial y evitar espacios abiertos durante tormentas eléctricas.

La CVS hace un llamado especial a los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD) para que mantengan vigilancia activa y comunicación permanente con las comunidades potencialmente afectadas, además de revisar y actualizar sus planes institucionales de respuesta.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.