Con más de cinco años de prisión es condenado Sneyder Pinilla por escándalo en la UNGRD

El caso de corrupción que sacudió a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) comienza a mostrar resultados judiciales concretos. Sneyder Pinilla, exsubdirector de la entidad, se convirtió en el primer funcionario condenado por su participación en el entramado de irregularidades con recursos públicos destinados, entre otros fines, al abastecimiento de …
El cargo Con más de cinco años de prisión es condenado Sneyder Pinilla por escándalo en la UNGRD apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El caso de corrupción que sacudió a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) comienza a mostrar resultados judiciales concretos. Sneyder Pinilla, exsubdirector de la entidad, se convirtió en el primer funcionario condenado por su participación en el entramado de irregularidades con recursos públicos destinados, entre otros fines, al abastecimiento de agua en La Guajira.

Publicidad

Pinilla aceptó cargos y colaboró con la Fiscalía General de la Nación, lo que le permitió acceder a beneficios judiciales. Tras alcanzar un principio de oportunidad y aportar información clave en el avance de las investigaciones, la justicia le impuso una pena de cinco años y ocho meses de prisión, junto con la obligación de reintegrar 618 millones de pesos, dinero vinculado a los contratos bajo sospecha.

El exfuncionario fue pieza clave en la estructura de poder de la UNGRD, durante el mandato del entonces director Olmedo López, con quien compartió decisiones, documentos y escenarios que hoy están bajo la lupa de los entes de control. Al desmoronarse la red de corrupción, Pinilla tomó la iniciativa de colaborar con la justicia y se convirtió en testigo clave del proceso.

“La Fiscalía otorga el descuento del 45 % de la pena, en consideración a la calidad de la información y su eficacia brindada por el imputado, a efectos de continuar con el esclarecimiento de los hechos y lograr declaraciones de responsabilidad penal de otros actores en la investigación”, detalla el documento judicial.

Publicidad

Este fallo marca un precedente en el escándalo que ha golpeado al gobierno nacional y promete nuevos capítulos, ahora con la colaboración de quien, por ahora, se ha convertido en la principal fuente dentro del caso. La Fiscalía continúa avanzando con las investigaciones para establecer la responsabilidad de otros implicados en este entramado que afectó gravemente la confianza en la gestión del riesgo y el uso de los recursos públicos en Colombia.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.