Gran conmoción causó en el fútbol colombiano la confirmación del fallecimiento de Jorge Eladio Bolaño Correa, más conocido como ‘Bolañito’, apodo que acogió debido a que su padre también fue futbolista de la Selección Colombia y de varios clubes del fútbol local. Aunque no se han conocido todos los detalles de este triste suceso, se …
El cargo ¡LUTO EN EL FÚTBOL! Murió Jorge Bolaños, ex volante de la Selección Colombia apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
¡LUTO EN EL FÚTBOL! Murió Jorge Bolaños, ex volante de la Selección Colombia

Gran conmoción causó en el fútbol colombiano la confirmación del fallecimiento de Jorge Eladio Bolaño Correa, más conocido como ‘Bolañito’, apodo que acogió debido a que su padre también fue futbolista de la Selección Colombia y de varios clubes del fútbol local.
Aunque no se han conocido todos los detalles de este triste suceso, se conoció que sus últimas horas las pasó en la ciudad de Cúcuta, la misma que lo tuvo en sus últimos años como jugador profesional vistiendo la ‘rojinegra’ del Cúcuta Deportivo.
Y aparte de que ‘Bolañito’ solo tenía 47 años y no se conocían complicaciones de salud que hicieran pensar que este domingo 6 de abril del 2025 se daría la triste noticia por un posible problema cardiaco, él había estado muy vigente en los últimos años por participar en transmisiones y programas de fútbol en diferentes medios de radio y televisión.
Además, era muy activo en sus redes sociales y hasta hace 3 días siguió subiendo videos mostrando su habilidad con el balón.
Bolaño tuvo varios pasos por el Parma, el primero desde 1999 hasta 2002, pasó por Sampdoria en 2002-03 y volvió al equipo que lo llevó a Europa. En 2004 volvió a salir, Lecce fue su siguiente parada, aunque regresó para tener sus últimas campañas con Parma entre 2005 y 2007.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.