Robert Angulo, le propone al gobernador Yamil Arana llevar el crucero AmaMagdalena hasta San Antero para impulsar una ruta turística entre Bolívar, Sucre y Córdoba

Una innovadora propuesta que busca conectar historia, cultura y turismo en el Caribe colombiano fue lanzada en redes sociales por el dirigente sananterano Roberth José Angulo Santos: llevar el crucero turístico AmaMagdalena hasta el municipio costero de San Antero, como parte de una nueva travesía interdepartamental.  La iniciativa, que ya generó reacciones positivas, fue dirigida …
El cargo Robert Angulo, le propone al gobernador Yamil Arana llevar el crucero AmaMagdalena hasta San Antero para impulsar una ruta turística entre Bolívar, Sucre y Córdoba apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Tabla de contenidos

Publicidad

Toggle

Una innovadora propuesta que busca conectar historia, cultura y turismo en el Caribe colombiano fue lanzada en redes sociales por el dirigente sananterano Roberth José Angulo Santos: llevar el crucero turístico AmaMagdalena hasta el municipio costero de San Antero, como parte de una nueva travesía interdepartamental. 

crucero
Imagen – crucero zarpó por la bahía de Cartagena

La iniciativa, que ya generó reacciones positivas, fue dirigida al gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, principal impulsor de este crucero sobre el río Magdalena. En un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Angulo planteó la creación de “La Ruta del Bolívar Grande”, una travesía fluvial y marítima que una los territorios que alguna vez conformaron el histórico departamento de Bolívar Grande, antes de la creación de Sucre y Córdoba. 

crucero

Publicidad

“Sería una oportunidad para integrar nuestras historias, nuestras raíces y ofrecer al mundo una experiencia única que recorra los paisajes del río Magdalena hasta el Golfo de Morrosquillo”, expresó Angulo.

La respuesta del gobernador Arana fue inmediata y entusiasta: “¡Bárbaro, muy buena idea!”, lo que abre la puerta para que la propuesta pueda evolucionar hacia una articulación institucional entre departamentos.

Un viaje por la historia y la identidad del Caribe

Angulo destacó que San Antero no solo ofrece playas paradisíacas y atractivos naturales, sino también una profunda riqueza histórica. Recordó hechos como la Batalla de Cispatá (1812), la antigua desembocadura del río Sinú, la visita del científico Alexander Von Humboldt en 1801, y el criadero natural de caimán aguja, entre otros atractivos.

Publicidad

“Llevar el crucero hasta el Golfo de Morrosquillo, conectarlo con el río Sinú y llegar hasta la bahía de Cispatá, sería un espectáculo que une turismo con identidad”, subrayó.

Una ruta con proyección regional

La Ruta del Bolívar Grande podría convertirse en un símbolo de reencuentro entre los pueblos de Bolívar, Sucre y Córdoba, una apuesta que honra el pasado común de estas regiones y potencia su desarrollo turístico de manera articulada.

Publicidad

La idea ya está sembrada. Ahora, será cuestión de voluntades políticas, planificación técnica y trabajo conjunto para convertirla en una experiencia tangible que lleve a turistas nacionales e internacionales a navegar no solo los ríos y mares del Caribe, sino también su memoria y su esencia.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.