Casos de dengue muestran tendencia a la baja, pero autoridades insisten en no bajar la guardia

Gracias a las acciones de control, educación y participación comunitaria, el departamento de Córdoba ha logrado detener el incremento de casos de dengue que se venía registrando desde comienzos de año. A la semana epidemiológica 13, el departamento suma 3.013 casos, de los cuales el 57 % (1.725 casos) no presentan signos de alarma. El …
El cargo Casos de dengue muestran tendencia a la baja, pero autoridades insisten en no bajar la guardia apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Gracias a las acciones de control, educación y participación comunitaria, el departamento de Córdoba ha logrado detener el incremento de casos de dengue que se venía registrando desde comienzos de año. A la semana epidemiológica 13, el departamento suma 3.013 casos, de los cuales el 57 % (1.725 casos) no presentan signos de alarma.

Publicidad

El secretario de Desarrollo de la Salud de Córdoba, Javier Olea Blanquicet, destacó que, aunque las cifras muestran un avance positivo, es necesario mantener y reforzar las medidas. “No podemos bajar la guardia. Nos reunimos con alcaldes y secretarios de salud para intensificar el control en cada municipio y seguir cortándole las alas al mosquito transmisor del dengue”, afirmó.

Entre las estrategias destacadas está “Paciente Experto”, implementada desde marzo en colegios de municipios con brote. Según la Secretaría de Salud de Cereté, la iniciativa ha sido clave para educar a niños y familias, promoviendo acciones preventivas desde los hogares. “La fumigación no es la solución definitiva; la educación sí lo es”, recalcó la funcionaria local.

Actualmente, 24 municipios del departamento se encuentran en situación de brote, entre ellos Montería, Cereté, Sahagún, Lorica, Planeta Rica y Ayapel. Las autoridades reiteran el llamado a la comunidad para eliminar criaderos de mosquitos en sus viviendas, mantener limpios y tapados los reservorios de agua y acudir al médico ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza, muscular o en los ojos. “En Córdoba, una fiebre de tres días es dengue hasta que se demuestre lo contrario”, advirtió Marco Támara, coordinador del programa de enfermedades transmitidas por vectores.

Publicidad

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.