“Estamos aislados por completo”, Comunidad de Mateo Gómez protesta por falta de acceso vial

Cansados de vivir prácticamente aislados, los habitantes del corregimiento de Mateo Gómez, zona rural de Cereté, decidieron protestar públicamente para exigir a las autoridades una solución urgente a la falta de una vía de acceso que les permita salir de sus hogares sin depender de terceros. Actualmente, la única salida del sector atraviesa un predio …
El cargo “Estamos aislados por completo”, Comunidad de Mateo Gómez protesta por falta de acceso vial apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Cansados de vivir prácticamente aislados, los habitantes del corregimiento de Mateo Gómez, zona rural de Cereté, decidieron protestar públicamente para exigir a las autoridades una solución urgente a la falta de una vía de acceso que les permita salir de sus hogares sin depender de terceros.

Publicidad

Actualmente, la única salida del sector atraviesa un predio privado, cuyo acceso ha sido cerrado por su propietaria, la señora Patricia Sánchez. Esta decisión ha dejado a decenas de familias sin una conexión segura y legal con el resto del municipio, generando un serio problema de movilidad, seguridad y salud, especialmente en casos de emergencia.

Mateo Gómez en el olvido

La comunidad asegura que han elevado múltiples solicitudes ante la Alcaldía de Cereté para gestionar una vía pública, pero no han recibido respuestas concretas. Aunque interpusieron una acción de tutela que falló a su favor, el proceso se ha estancado debido a la impugnación presentada por la propietaria del terreno, lo que ha alargado la disputa durante más de cinco meses.

Publicidad

“Este trámite, que debía resolverse en un mes, nos tiene estancados desde hace cinco. No podemos seguir siendo rehenes de una situación legal mientras nuestras necesidades básicas son ignoradas”, manifestó un habitante del corregimiento.

Los residentes de Mateo Gómez hicieron un llamado urgente a la Alcaldía de Cereté y a los entes de control para que prioricen esta problemática, que pone en riesgo la integridad y calidad de vida de toda una comunidad.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.