UE aprueba contramedidas arancelarias contra Estados Unidos por valor de 21.000 millones

Bruselas implementará tres fases de gravámenes como respuesta a las tarifas al acero y aluminio europeos.

Los Estados miembros de la Unión Europea aprobaron este miércoles 9 de abril el paquete de contramedidas propuesto por la Comisión Europea para responder a los aranceles del 25% que Estados Unidos impuso al acero y aluminio europeos. La votación se realizó en el comité de regulación de barreras comerciales, coincidiendo con la entrada en vigor de los aranceles estadounidenses.

El plan europeo contempla una serie de contramedidas escalonadas valoradas en aproximadamente 21.000 millones de euros que afectarán a diversos productos estadounidenses. La primera fase de aranceles comenzará a mediados de abril, impactando una amplia gama de productos americanos.

La segunda tanda entrará en vigor a mediados de mayo, mientras que la tercera fase, prevista para diciembre, gravará específicamente almendras y soja procedentes de Estados Unidos.

Durante las negociaciones con los Estados miembros, Bruselas excluyó de la lista inicial de productos afectados el bourbon, el vino y los lácteos estadounidenses, que figuraban en la propuesta original de la Comisión Europea.

Paralelamente, la Comisión prepara otro conjunto de medidas en respuesta a los aranceles adicionales del 25% a los automóviles europeos y a los denominados aranceles “recíprocos” que Washington activó hoy. Olof Gill, portavoz de Comercio de la CE, anunció que “a principios de la próxima semana presentaremos nuestro plan del mismo modo que hicimos con el acero y el aluminio”.

El proceso para estas nuevas medidas seguirá un camino similar: la Comisión consultará con los Estados miembros y la industria antes de presentar las propuestas finales que serán sometidas a votación.

A pesar de estas acciones defensivas, Bruselas mantiene su disposición al diálogo. El portavoz comunitario enfatizó que la respuesta europea es “gradual, calmada, calibrada y específica”, subrayando que la Comisión Europea desea negociar con Estados Unidos para evitar una escalada arancelaria.

En este contexto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, está realizando reuniones sectoriales con representantes de las industrias afectadas. Esta semana mantuvo encuentros con los sectores del acero, automoción y farmacéutico, y este miércoles recibió al director ejecutivo de AmCham EU, Malte Lohan, quien representa a la cámara de comercio estadounidense en la Unión Europea.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.