Petro condena el crimen de Sara Millerey y lo califica como acto de “fascismo”

#Nacional I El asesinato de Sara Millerey González, una mujer trans de 32 años, ocurrido en el municipio de Bello, Antioquia, ha desatado una ola de indignación nacional y múltiples reacciones en el ámbito político. El presidente de la República, Gustavo Petro, fue una de las primeras figuras públicas en pronunciarse sobre este hecho, que …
El cargo Petro condena el crimen de Sara Millerey y lo califica como acto de “fascismo” apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

#Nacional I El asesinato de Sara Millerey González, una mujer trans de 32 años, ocurrido en el municipio de Bello, Antioquia, ha desatado una ola de indignación nacional y múltiples reacciones en el ámbito político.

Publicidad

El presidente de la República, Gustavo Petro, fue una de las primeras figuras públicas en pronunciarse sobre este hecho, que ha sido catalogado como un posible crimen de odio. A través de su cuenta de X, el mandatario calificó el asesinato como un acto de “fascismo” y advirtió sobre la presencia de grupos nazis en Colombia.

“Me critican que hable de nazismo. Sé perfectamente que el fascismo es la eliminación violenta de las diferencias del ser humano: políticas, religiosas, étnicas, de libertad sexual. Esto que pasó en Bello se llama fascismo, porque hay nazis en Colombia”, escribió el jefe de Estado.

Desde el ámbito local, la alcaldesa de Bello, Lorena González, lamentó lo sucedido y pidió a la ciudadanía colaborar con las autoridades para esclarecer el crimen. La mandataria aseguró que desde la administración municipal se brindará todo el respaldo necesario a las investigaciones y no descartó que se trate de un crimen por prejuicio.

Publicidad

A las voces de rechazo se sumó el exalcalde de Medellín y excandidato presidencial, Sergio Fajardo, quien calificó el asesinato de Sara Millerey como “inaceptable” y un “claro crimen de odio” que no puede quedar en la impunidad.

Por su parte, el representante a la Cámara por Antioquia, Daniel Carvalho, consideró lo ocurrido como un hecho “totalmente horrible y descorazonador”, e instó a las autoridades a actuar con celeridad en este caso, tal como sucede en otros hechos de alto perfil mediático.

El crimen de Sara Millerey ha reabierto el debate sobre la violencia contra las personas LGBTIQ+ en Colombia y la necesidad de fortalecer las políticas de protección y garantías de derechos para esta población.

#chn25petro

Publicidad
¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.