Dos nuevos cruceros arribarán a costas cordobesas entre septiembre y octubre

El turismo de naturaleza atrae visitantes internacionales a los manglares de San Antero.

Dos cruceros de turismo internacional llegarán a las costas de San Antero, Córdoba, entre septiembre y octubre de este año, anunció Melissa Nieto, directora de la Oficina de Turismo y Artesanías del departamento. Esta llegada consolida el atractivo turístico de los ecosistemas marinos y costeros de la zona.

La noticia surge tras el exitoso arribo del buque Orión de National Geographic hace dos semanas, que trajo 100 turistas estadounidenses para conocer los manglares y la riqueza natural del municipio costero.

Estos cruceros forman parte de una ruta que lleva dos años consecutivos, incluyendo a San Antero como destino. El municipio ofrece experiencias de turismo comunitario donde los pescadores locales y miembros de la comunidad guían a los visitantes internacionales.

“El turismo comunitario involucra a la comunidad. Los extranjeros vienen a vivir la experiencia de lo que hay en San Antero, que tiene una riqueza mágica porque combina río, manglar y mar”, explicó la directora.

Los visitantes participan en actividades como recorridos por los manglares, observación de la liberación de caimanes realizada por la Asociación de Caimanes local, y disfrutan de demostraciones culturales autóctonas y elaboración de artesanías en caña flecha.

Nieto indicó que cada embarcación tiene diferentes capacidades, algunas más pequeñas como el buque Orión, mientras otras son más grandes, dependiendo del número de personas inscritas en cada tour.

El turismo comunitario y de naturaleza representa una tendencia creciente en el sector. San Antero, junto con Moñitos y San Bernardo del Viento, se posiciona entre los destinos más visitados de Córdoba.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.