Así lo informó mediante un comunicado en el que explica su decisión de acogerse a la nueva regulación de precios de escasez del Cargo por Confiabilidad.
Urrá se acoge a las resoluciones de la CREG sobre nuevos precios de energía

La Empresa Urrá decidió este miércoles seguir las nuevas reglas de precios de energía establecidas en dos resoluciones recientes, de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, CREG, después de estudiar cómo afectarían su operación real, según informaron desde Montería.
Estas nuevas normas cambian la forma en que se calcula el precio de la energía de respaldo en el mercado mayorista, lo que podría beneficiar a los consumidores con tarifas más bajas.
La decisión llega después de que el presidente Gustavo Petro en un reciente Consejo de Ministros, diera un ultimátum a los gerentes y presidentes de las empresas energéticas públicas: adoptar estas medidas o hacerse a un lado.
Petro ha criticado duramente el sistema actual de precios, señalando que es ilógico que Colombia fije sus tarifas tomando como referencia la energía producida con gas importado (la más cara) en lugar de usar como base la energía hidroeléctrica, que cuesta hasta tres veces menos.

Urrá cuya central hidroeléctrica está ubicada en Tierralta, Córdoba con participación mayoritaria estatal, dijo que está diversificando su producción con cuatro nuevos proyectos de energía solar: uno de 19,9 MW cerca de su central hidroeléctrica en Tierralta (Córdoba), dos plantas de 9,9 MW cada una en La Apartada (Córdoba), y una instalación de 19,5 MW en Salamina (Magdalena).
Con estos proyectos, la empresa busca contribuir a la transición hacia energías limpias y ayudar a que los colombianos paguen menos en sus facturas de luz.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.