El exvicepresidente Germán Vargas Lleras lanzó una dura crítica al presidente Gustavo Petro tras conocerse la decisión del Consejo de Estado que prohíbe la transmisión de los consejos de ministros a través de canales privados de televisión en horario estelar. “El Consejo de Estado frena los abusos de Petro y le ordena no volver a …
El cargo “¿Hasta dónde llegará este dictadorzuelo?”, Vargas Lleras le dió duro a Petro apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
“¿Hasta dónde llegará este dictadorzuelo?”, Vargas Lleras le dió duro a Petro

El exvicepresidente Germán Vargas Lleras lanzó una dura crítica al presidente Gustavo Petro tras conocerse la decisión del Consejo de Estado que prohíbe la transmisión de los consejos de ministros a través de canales privados de televisión en horario estelar.
“El Consejo de Estado frena los abusos de Petro y le ordena no volver a transmitir sus consejos de ministros por televisión abierta. Veremos si acata el fallo o, como ya es costumbre, vuelve a burlarse de la justicia”, expresó Vargas Lleras en su cuenta de X. Además, lo calificó como un “dictadorzuelo mentiroso y calumniador”.
La decisión judicial fue tomada luego de una tutela en la que se argumentaba que las extensas transmisiones vulneraban el derecho a la información plural de los ciudadanos. Según el Consejo de Estado, “la facultad del Presidente para dirigirse a los colombianos no le confiere poderes omnímodos, al punto de coartar derechos fundamentales como el acceso a información plural y no únicamente a sus ideas políticas”.
En respuesta, el presidente Petro denunció una supuesta censura por parte del alto tribunal y afirmó que no lo reconocen como jefe de Estado por pertenecer a la corriente progresista.
“Creo que los magistrados del Consejo de Estado se equivocan al censurar al presidente de la República […] mi poder proviene del voto popular y no de los clubes del dinero”, dijo el mandatario en X, donde también mencionó nuevamente a Vargas Lleras.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, también se pronunció, asegurando que la decisión será impugnada y que no puede prevalecer una tutela por encima de la Ley 182 de 1995.
“Por una ciudadana que deba apagar el televisor, no se puede privar a millones de personas de enterarse de las decisiones del Ejecutivo”, sostuvo Benedetti, quien solicitará que la impugnación se resuelva en sala plena del Consejo de Estado.
El debate sobre el uso de los medios de comunicación para fines gubernamentales continúa abierto, mientras se espera una definición final que podría marcar un precedente sobre los límites de la comunicación presidencial en Colombia.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.