La Gobernación de Córdoba, a través de su Secretaría de Cultura, anunció la apertura de inscripciones para el Festival Bonche de Oro 2025 “Córdoba danza y canta sus tradiciones” y las Paradas Folclóricas Infantil y de Adultos, eventos que exaltan las raíces culturales del departamento y que tendrán lugar en el marco de la Feria …
El cargo Córdoba abre inscripciones para el Festival Bonche de Oro y las Paradas Folclóricas 2025 apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Córdoba abre inscripciones para el Festival Bonche de Oro y las Paradas Folclóricas 2025

La Gobernación de Córdoba, a través de su Secretaría de Cultura, anunció la apertura de inscripciones para el Festival Bonche de Oro 2025 “Córdoba danza y canta sus tradiciones” y las Paradas Folclóricas Infantil y de Adultos, eventos que exaltan las raíces culturales del departamento y que tendrán lugar en el marco de la Feria Nacional e Internacional de la Ganadería.
Las agrupaciones interesadas podrán inscribirse hasta el 15 de mayo, a través de las Secretarías de Cultura Municipales o las entidades culturales designadas en cada territorio. Estas serán las encargadas de seleccionar y postular oficialmente a los grupos que representarán a sus municipios en las categorías infantil (7 a 12 años), juvenil (13 a 17 años) y adultos (18 años en adelante).
Este festival, que tuvo su primera versión en 2024 como una apuesta de la gestora social Valeria Vega, logró una destacada participación: 55 agrupaciones de música tradicional con más de 900 artistas y 58 de danza tradicional con cerca de 1.000 bailarines. Para 2025, se espera superar esas cifras durante los días 14 y 15 de junio, fechas en las que el evento se desarrollará en el Centro de Convenciones de Montería.
El secretario de Cultura, William Puche Barraza, resaltó que los Premios Bonche de Oro son una plataforma para fortalecer los procesos comunitarios, rescatar saberes ancestrales y visibilizar a Córdoba como un territorio creativo y orgulloso de su herencia cultural.
“El Bonche de Oro es una fiesta de la identidad, una ventana para mostrarle al país quiénes somos, desde nuestras raíces, nuestros sonidos y nuestras memorias compartidas”, expresó Puche Barraza.
Además del reconocimiento simbólico, los ganadores recibirán dotaciones que fortalecerán sus procesos culturales y serán priorizados como representantes culturales de la Gobernación en eventos, encuentros artísticos y procesos de formación durante el periodo 2025–2026.
Para más información, los interesados pueden contactar a través del correo electrónico oficial: [email protected] o escribir a [email protected].
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.