Presidente Petro informa sobre captura de 17 personas involucradas en «volteo de tierras» en Barranquilla

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la captura de 17 personas presuntamente dedicadas al «volteo de tierras» en Barranquilla, destacando que la mayoría de los detenidos son funcionarios públicos. Entre los arrestados se encuentran tres registradores de instrumentos públicos, dos inspectores de policía, dos notarios, un calificador de instrumentos públicos y un funcionario de
La entrada Presidente Petro informa sobre captura de 17 personas involucradas en «volteo de tierras» en Barranquilla se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la captura de 17 personas presuntamente dedicadas al «volteo de tierras» en Barranquilla, destacando que la mayoría de los detenidos son funcionarios públicos. Entre los arrestados se encuentran tres registradores de instrumentos públicos, dos inspectores de policía, dos notarios, un calificador de instrumentos públicos y un funcionario de la Alcaldía de Soledad, Atlántico. Estos individuos, junto con otros actores criminales, están acusados de coaccionar a la comunidad para apropiarse de terrenos y venderlos ilegalmente, estafando a numerosas familias.​

Los detenidos enfrentan cargos por peculado por apropiación, prevaricato por acción y omisión, cohecho, asociación para la comisión de delitos contra la administración pública, urbanización ilegal y estafa agravada. El presidente Petro enfatizó que esta operación es solo el comienzo, anticipando que se presentarán 16 imputaciones adicionales, totalizando 33 personas judicializadas en esta organización delictiva.​

Este operativo resalta la implicación de funcionarios del Estado en actividades delictivas relacionadas con el robo de tierras en el Atlántico. Investigaciones anteriores han vinculado a funcionarios públicos, incluyendo notarios y registradores, con organizaciones criminales como ‘Los Costeños’ y el Clan del Golfo en actividades de apropiación ilegal de predios. La Fiscalía y la Policía Nacional continúan con las investigaciones para desarticular estas redes y garantizar la restitución de tierras a sus legítimos propietarios.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.