Con actividades recreativas, juegos tradicionales, expresiones culturales y mucho color, la Gobernación de Córdoba ha llegado a más de 5.000 niños y sus familias en el marco del programa ‘Sembrando Sonrisas, Cosechando Tradición’, una iniciativa liderada por la gestora social del departamento, Valeria Vega, para celebrar el mes de la niñez. La ruta de esta …
El cargo ‘Sembrando Sonrisas’ alegra a más de 5 mil niños en el departamento apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
‘Sembrando Sonrisas’ alegra a más de 5 mil niños en el departamento

Con actividades recreativas, juegos tradicionales, expresiones culturales y mucho color, la Gobernación de Córdoba ha llegado a más de 5.000 niños y sus familias en el marco del programa ‘Sembrando Sonrisas, Cosechando Tradición’, una iniciativa liderada por la gestora social del departamento, Valeria Vega, para celebrar el mes de la niñez.
La ruta de esta gran fiesta inició en los municipios de Puerto Libertador, Pueblo Nuevo y Sahagún, donde niños, padres y cuidadores han participado en estaciones interactivas de juego y dinámicas culturales diseñadas para promover la identidad local y el sano esparcimiento.
Este año, el componente innovador ha sido el enfoque cultural y pedagógico que acompaña cada jornada, con el objetivo de fortalecer los lazos familiares y la identidad cordobesa. “Incluimos actividades que rescatan nuestras tradiciones, como la música, la danza y la lectura, para formar desde la infancia un sentido de pertenencia y orgullo por lo nuestro”, explicó Valeria Vega.
Por su parte, el gobernador Erasmo Zuleta ha acompañado con entusiasmo las celebraciones en municipios como San Bernardo del Viento, Ciénaga de Oro y San Pelayo, llevando tardes de cine, muestras artísticas y jornadas lúdicas que promueven el derecho al juego y la recreación.
Además, el mandatario departamental invitó a toda la comunidad a disfrutar del ‘Festibolita’, una fiesta de juegos tradicionales que se desarrollará del 14 al 17 de abril en Ciénaga de Oro, como parte de esta programación.
Las actividades continuarán en los próximos días en municipios como Montería, Los Córdobas, Momil y Tuchín, extendiendo la celebración con espacios seguros, creativos y llenos de tradición para los niños de Córdoba.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.