Una vez más, la región de La Mojana enfrenta una grave emergencia humanitaria por cuenta de las inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Cauca, que ha vuelto a colarse con fuerza por el histórico boquete de Caregato. El caudal del río ha aumentado de manera crítica en los últimos días, obligando a cientos de …
El cargo La Mojana en emergencia: crecen las inundaciones por aumento del río Cauca apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
La Mojana en emergencia: crecen las inundaciones por aumento del río Cauca

Una vez más, la región de La Mojana enfrenta una grave emergencia humanitaria por cuenta de las inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Cauca, que ha vuelto a colarse con fuerza por el histórico boquete de Caregato. El caudal del río ha aumentado de manera crítica en los últimos días, obligando a cientos de familias a evacuar sus viviendas y suspender las clases en varios municipios.
Comunidades de Guaranda, Majagual, San Jacinto del Cauca, San Benito Abad y otras zonas de Sucre y Bolívar han tenido que emprender un nuevo viacrucis en plena Semana Santa, cargando sus enseres y buscando refugio en zonas altas para ponerse a salvo del agua.
Desde hace tres años y siete meses, el boquete de Caregato ha mantenido en crisis a la subregión, afectando a más de 200.000 personas. Sin embargo, líderes comunitarios advierten que la situación actual es la más crítica que han vivido desde el inicio de la emergencia.
“Esta ha sido la inundación más grave. El caudal del Cauca sigue aumentando, cada día hay más familias damnificadas y muchas instituciones educativas han tenido que suspender clases. Es un SOS desde La Mojana al Gobierno Nacional”, alertó Arcesio Paredes, líder comunitario.
Además del daño directo que causa el agua, los líderes denuncian un problema ambiental que agrava la emergencia: la sedimentación de metales pesados en ciénagas y caños, lo que ha reducido drásticamente la capacidad de almacenamiento de agua en estos ecosistemas, provocando mayores desbordamientos.
La comunidad exige una intervención inmediata y definitiva por parte del Gobierno Nacional para contener el boquete de Caregato y evitar que esta tragedia, que ya completa casi cuatro años, siga dejando a su paso más pérdidas, desplazamientos y desesperanza.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.