La ONU estima que, actualmente, al menos 1.200 personas enfrentan restricciones severas para movilizarse dentro de sus territorios.
ONU emite alerta por crisis humanitaria en Cauca ante aumento de desplazamientos

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) lanzó una nueva alerta por la agudización de la emergencia humanitaria en el municipio de Guapi, Cauca, a raíz del recrudecimiento del conflicto armado en la zona. Según el organismo internacional, se ha registrado un preocupante aumento en los casos de desplazamiento y confinamiento forzado de comunidades afrocolombianas que habitan las zonas rurales del municipio.
De acuerdo con el más reciente reporte, en menos de 24 horas el número de personas desplazadas aumentó de 60 a 764, mientras que las personas confinadas pasaron de 160 a 168, con una tendencia al alza. Esta situación se produce en medio de los enfrentamientos entre grupos armados no estatales y la fuerza pública, así como por la presencia de artefactos explosivos improvisados y municiones sin detonar, que obstaculizan la movilidad y representan una seria amenaza para la vida de los habitantes.
La ONU estima que, actualmente, al menos 1.200 personas enfrentan restricciones severas para movilizarse dentro de sus territorios, lo que ha deteriorado gravemente sus condiciones de vida. Esta limitación ha impactado de manera directa en el acceso a servicios de salud, educación y alimentación, aumentando los riesgos de protección, especialmente para mujeres, niños, niñas y adolescentes.
Muchas de las comunidades afectadas, mayoritariamente afrodescendientes, se han visto obligadas a desplazarse hacia las cabeceras municipales buscando protección. Sin embargo, quienes permanecen en áreas rurales continúan bajo control de actores armados ilegales y expuestas a represalias.
La OCHA también advirtió sobre la continuidad de las acciones armadas en otros municipios de la región, como López de Micay y Timbiquí, donde las comunidades étnicas enfrentan graves afectaciones. Por ello, hizo un llamado urgente a las autoridades locales y nacionales para garantizar el acceso humanitario y atender de manera integral las necesidades de la población afectada.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.