Julián afirmó que su administración informó «innumerables veces» a la Comisión de Verificación del Cese al Fuego que en Antioquia «estos criminales estaban violando el cese al fuego».
“Tuvieron tres años para fortalecerse”: Gobernador antioqueño tras fin del cese al fuego

Tras el anuncio del Gobierno Nacional sobre la no renovación del cese al fuego bilateral con las disidencias de las FARC-EP, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián, cuestionó duramente la efectividad que tuvo esta medida durante su vigencia y recordó episodios que, según él, evidenciaron su incumplimiento.
“Antioqueños, ¡cuánto dolor y muerte nos hubiésemos ahorrado!”, expresó el mandatario departamental en un pronunciamiento público donde criticó la liberación de alias “Calarcá”, cabecilla de estas disidencias, quien habría sido capturado por el Ejército Nacional el 23 de julio de 2024 en una caravana de la Unidad Nacional de Protección (UNP).
Según relató el gobernador, el cabecilla fue liberado “horas más tarde, como si se tratase de un angelito”, situación que habría ocurrido “ante la mirada impotente de los soldados que lideraron el operativo”. El mandatario departamental aseguró que ese día “habría quedado desmantelada esa estructura criminal”.
Julián afirmó que su administración informó “innumerables veces” a la Comisión de Verificación del Cese al Fuego que en Antioquia “estos criminales estaban violando el cese al fuego”, y aseguró que apenas un día antes del anuncio de finalización, enviaron “el último oficio con denuncias de extorsión de la comunidad sobre estos bandidos”.
El gobernador advirtió que la situación de seguridad podría ser compleja debido a que estas estructuras “tuvieron casi tres años para fortalecerse y enriquecerse”.
Antioqueños, ¡cuánto dolor y muerte nos hubiésemos ahorrado! A este criminal, alias Calarcá, lo capturó el @COL_EJERCITO en las vías del Departamento, en la caravana de la UNP el 23 de julio de 2024. Horas más tarde, lo soltaron como si se tratase de un angelito. Esto ante la… pic.twitter.com/9YDUSYnpBe
— Andrés Julián (@AndresJRendonC) April 17, 2025
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.