“La economía de Dios no mata ni aplasta”: el mensaje del Papa Francisco en el vía crucis

El Papa Francisco no estuvo presente en el tradicional Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, debido a su proceso de recuperación tras una infección respiratoria que lo mantuvo hospitalizado durante 38 días. A diferencia de años anteriores, su ausencia fue anunciada con anticipación. Aunque no asistió físicamente, dejó preparadas las …
El cargo “La economía de Dios no mata ni aplasta”: el mensaje del Papa Francisco en el vía crucis apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El Papa Francisco no estuvo presente en el tradicional Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, debido a su proceso de recuperación tras una infección respiratoria que lo mantuvo hospitalizado durante 38 días. A diferencia de años anteriores, su ausencia fue anunciada con anticipación. Aunque no asistió físicamente, dejó preparadas las meditaciones que fueron leídas durante la ceremonia presidida por el cardenal Baldassare Reina, vicario de Roma.

Publicidad

En sus reflexiones, el Pontífice propone una lectura espiritual de la Pasión de Cristo vinculada a los desafíos contemporáneos. “La vía del Calvario pasa por nuestras calles de todos los días”, comienza el texto. Francisco advierte sobre una “economía deshumana” basada en cálculos fríos e intereses implacables, y contrasta este modelo con la “economía de Dios, que no mata, no descarta, no aplasta. Es humilde, fiel a la tierra”.

A lo largo de las 14 estaciones, el Papa eleva oraciones que interpelan a los creyentes sobre las realidades sociales actuales: “rezamos para desafiar una economía que mata”, “por quienes están en las fronteras y sienten que su viaje ha terminado”, y “por la paz y la unidad en la Iglesia”. En la última estación, hace una súplica universal: “Que venga tu paz para quienes no tienen poder ni dinero, para quien espera un renacer justo”.

Mientras el Vaticano aún no confirma su participación en los próximos actos litúrgicos, el Papa continúa mostrando gestos de cercanía. Este Jueves Santo visitó a 70 reclusos en la cárcel Regina Coeli, en el barrio de Trastevere. Aún se desconoce si podrá impartir la bendición Urbi et Orbi desde la Logia de San Pedro el próximo Domingo de Resurrección.

Publicidad

#chn25papa

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.