La medida busca impulsar el turismo, el comercio y la inversión tras un año récord con 6,7 millones de visitantes extranjeros.
Colombia inicia proceso para eximir de visa a ciudadanos chinos con miras a impulsar turismo

Colombia comenzó el proceso para eliminar el requisito de visa a ciudadanos chinos y otras nacionalidades, según anunció hoy la canciller Laura Sarabia en conversación con el presidente Gustavo Petro.
La funcionaria informó sobre esta decisión a través de su cuenta oficial en redes sociales, donde calificó la medida como “un paso clave para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia”.
Esta nueva política migratoria se produce después de que el país registrara cifras récord en el sector turístico durante 2024, con 6,7 millones de visitantes no residentes, lo que representó un aumento del 8,5% respecto a 2023. Los ingresos por turismo alcanzaron USD 10.082 millones, un 12,8% más que el año anterior.
Actualmente, Colombia exige visa a ciudadanos de más de 80 países, entre los que se encuentran China, India, Nicaragua, Arabia Saudita, Irán, Siria, Sudán, Cuba, Haití y Pakistán. La flexibilización anunciada modificará este listado.
Los datos oficiales revelan que el año pasado 4,5 millones de turistas extranjeros no residentes visitaron Colombia, con un crecimiento del 10,5% frente a 2023. Asimismo, 1,9 millones de colombianos residentes en el exterior regresaron al país, un 7,9% más que el periodo anterior.
El transporte aéreo también mostró resultados positivos con más de 56 millones de pasajeros totales, lo que supuso un aumento del 14,3%. De esta cifra, 23 millones correspondieron a viajeros internacionales, con un incremento del 17,8%.
Bogotá se consolidó como principal destino turístico al recibir 13,4 millones de visitantes, de los cuales 1,8 millones fueron extranjeros, un 25% más que en 2023. Regiones como Guaviare, Caquetá y Amazonas también experimentaron un crecimiento importante.
A pesar de estos avances, el turismo interno sigue presentando desafíos, ya que solo el 11,7% de los colombianos realizó viajes turísticos en 2024, frente al 19,7% registrado en 2019, antes de la pandemia.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.