Petro estableció un plazo de dos meses para vacunación masiva contra fiebre amarilla

Esta medida responde al brote que ya ha causado 32 muertes y 74 casos confirmados entre 2024 y los primeros meses de 2025.

El presidente Gustavo Petro anunció anoche a través de su cuenta de X que toda la población colombiana deberá estar vacunada contra la fiebre amarilla en un plazo máximo de dos meses.

Esta medida responde al brote que ya ha causado 32 muertes y 74 casos confirmados entre 2024 y los primeros meses de 2025.

El jefe de Estado indicó que el Ejército y el magisterio jugarán un papel clave en esta campaña de vacunación masiva, siendo los primeros grupos en recibir las dosis.

A partir del próximo lunes se establecerá un puesto de mando unificado para coordinar las acciones. Adicionalmente, el presidente convocará un consejo de ministros que será transmitido por todas las cadenas televisivas nacionales para informar a la ciudadanía sobre el virus y la campaña de vacunación que comenzará la próxima semana.

El Gobierno Nacional declaró el miércoles la emergencia sanitaria tras confirmar que el virus, transmitido únicamente por la picadura de mosquito, tiene una tasa de mortalidad del 50%. El Ministerio de Salud, dirigido por Guillermo Alfonso Jaramillo, tiene como meta inmunizar aproximadamente a 14 millones de personas, con énfasis en las zonas de mayor riesgo.

El esquema actual de vacunación en Colombia está dirigido a la población entre 1 y 19 años en todo el territorio nacional. Sin embargo, en las áreas consideradas de alto riesgo, se están vacunando personas desde los 9 meses de edad hasta mayores de 60 años. El ministro Jaramillo informó que ya se han aplicado vacunas a más de 8.000 adultos mayores de 70 años.

Según datos oficiales, el país cuenta actualmente con 3.100.000 dosis disponibles para aplicación inmediata. Se espera la llegada de 1.500.000 dosis adicionales en los próximos siete días, y ya se ha confirmado la adquisición de otros 2 millones de vacunas a través de la Organización Panamericana de la Salud.

El presidente Petro destacó los avances en el departamento del Tolima, donde ya se han vacunado 200.000 personas, e hizo un llamado al poder judicial solicitando su colaboración en este esfuerzo nacional.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.