Juan Soto reconoce su mal momento y revela su fórmula para recuperar el ritmo con los Mets

El pelotero no ha cumplido con las espectativas del equipo  Leer

18/04/2025

20:00
CDT

El arranque de temporada de Juan Soto con los Mets de Nueva York está lejos de lo esperado. Tras convertirse en uno de los contratos más caros en la historia de las Grandes Ligas, el dominicano ha tenido dificultades para encender su ofensiva. Con un promedio de .221 en 19 partidos, su impacto ha sido discreto, desatando inquietud entre fanáticos que esperaban verlo brillar desde el primer turno al bate. Sin embargo, el jardinero no se esconde y asume la situación con serenidad.

Después de una noche difícil en la que se fue 0-3 con un ponche y un doble play, Soto aseguró que mantiene la confianza intacta. «Definitivamente sé cómo manejarlo. He crecido como hombre a lo largo de mi carrera y sé que las cosas van a cambiar», dijo. Para él, la clave está en no perder la calma ni el enfoque: seguir trabajando duro es la receta para retomar el camino.

Aunque los números no lo favorecen, Soto insiste en que los resultados llegarán. Y hay datos que lo respaldan: la calidad de contacto con la pelota ha sido sólida. En uno de sus outs más recientes, la bola salió de su bate a 106.7 mph, una muestra de que no ha perdido el timing, solo falta que la suerte le sonría. Además, su disciplina se mantiene intacta, con 15 bases por bolas en 19 juegos, lo que le permite conservar un OPS de .773.

El dominicano ha demostrado que sabe salir de baches. Ya lo hizo en 2023, cuando empezó frío con los Padres y luego remontó su producción ofensiva. Esta experiencia previa es parte de la tranquilidad con la que hoy enfrenta las críticas. Los Mets confían en que su constancia terminará por rendir frutos.

El presente de Soto no solo se analiza dentro del diamante. Sus recientes declaraciones sobre lo diferente que es batear sin Aaron Judge protegiéndolo en el lineup han generado controversia. «Definitivamente era diferente… me lanzaban más en la zona de strike el año pasado», dijo sobre su tiempo con los Yankees. Los comentarios no cayeron bien en algunos sectores de Nueva York, donde se cuestiona su actitud y se le pide centrarse en su nuevo equipo.

Periodistas como Sal Licata han exigido que se deje de justificar su rendimiento por lo que vivió con los Yankees. Incluso el New York Post criticó sus comparaciones, considerando que fueron innecesarias y podrían generar tensión con su entorno actual. Aunque la afición aún no lo abuchea, la paciencia no será eterna en una ciudad donde cada turno es evaluado con lupa.

Juan Soto llegó a los Mets como uno de los bates más temidos del béisbol, pero hoy enfrenta la prueba más compleja desde que aterrizó en MLB: demostrar que puede rendir bajo el peso de las expectativas y el ruido mediático.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.