El departamento reúne condiciones únicas de biodiversidad, especies exclusivas y participación comunitaria.
The post ¿Por qué Córdoba se perfila como destino líder para avistamiento de aves en Colombia? first appeared on LARAZÓN.CO.
¿Por qué Córdoba se perfila como destino líder para avistamiento de aves en Colombia?

Córdoba posee características excepcionales que lo posicionan como potencial líder en aviturismo nacional.
El departamento alberga 589 especies documentadas en eBird, incluyendo aves que no pueden observarse en otras regiones de Colombia, como la garza Agami, que mantiene en San Antero su único sitio de anidación conocido en todo el continente americano.
La reciente accesibilidad a zonas antes vedadas por el conflicto armado ha revelado una riqueza ornitológica sorprendente.
Una expedición de once días en 2021 documentó 238 especies, con 25 nuevos registros departamentales, entre ellos el picoagudo y el sapayoa, este último no avistado desde 1949. Posee la única nidada en colonia de la garza Agamia Agami .
La diversidad de ecosistemas en un área geográfica compacta distingue a Córdoba de otros destinos nacionales. El Nudo del Paramillo, los complejos cenagosos del Bajo Sinú y Ayapel, los manglares costeros y el cerro Murrucucú con bosques tropicales ofrecen múltiples hábitats para observar aves en un recorrido eficiente.
La presencia de especies emblemáticas como la guacamaya chocoana, con menos de 200 ejemplares adultos en estado silvestre, y el lorito del Sinú en peligro crítico, proporciona atractivos exclusivos para observadores especializados que buscan completar avistamientos únicos en Colombia.
El trabajo de la Sociedad Ornitológica de Córdoba, con 44 miembros activos enfocados en conservación, garantiza protección para aves amenazadas y facilita experiencias de observación guiadas por expertos locales.
Las comunidades ya organizan programas que atraen visitantes internacionales de Singapur, España y Estados Unidos específicamente para observar aves.
La colaboración con organizaciones como Global Wildlife Conservation y Asociación Calidris ha generado investigación científica que sustenta la importancia ornitológica del departamento.
Con inversiones adecuadas en infraestructura y servicios, Córdoba tiene todos los elementos para convertirse en el principal destino de aviturismo en Colombia, combinando biodiversidad, especies exclusivas y participación comunitaria.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.