El cardenal colombiano viajará este 23 de abril para participar en el cónclave
The post Cinco posibles sucesores del papa Francisco: un colombiano está en la lista first appeared on LARAZÓN.CO.
Cinco posibles sucesores del papa Francisco: un colombiano está en la lista

Tras conocerse el fallecimiento del Santo Padre Jorge Mario Bergoglio, han comenzado a surgir nombres de posibles sucesores al obispado de Roma. Estos son cinco de los candidatos más renombrados:
Robert Sarah, de 79 años, es ex prefecto de la Congregación para el Culto Divino y uno de los principales representantes del ala más tradicionalista de la Iglesia. Originario de Guinea, ha sido un firme defensor de la doctrina clásica y crítico de varias reformas impulsadas por el papa Francisco. Su elección como pontífice representaría un giro hacia una Iglesia más conservadora, con una revalorización de la liturgia tradicional y posturas más estrictas en temas doctrinales.
Peter Erdő, de 72 años, oriundo de Budapest, Hungría, es arzobispo metropolitano de Esztergom-Budapest y es reconocido por su sólida formación teológica. Es considerado un posible sucesor de Francisco por su perfil doctrinal, su afinidad con el pensamiento del papa fallecido y su capacidad para el diálogo. Aunque se le asocia con una postura conservadora, ha mostrado apertura en temas como la justicia social y la migración.
Pietro Parolin, de 70 años y natural de Schiavon, Italia, es actualmente el Secretario de Estado del Vaticano. Su perfil moderado y reformista lo hace compatible con la tradición institucional de la Iglesia. Es considerado un candidato fuerte para ser elegido como nuevo papa por su amplia experiencia diplomática, su habilidad para gestionar relaciones internacionales especialmente con China e Israel y su influencia dentro de la Curia romana.
Raymond Leo Burke, de 76 años, cardenal estadounidense, también figura entre los posibles sucesores debido a su peso dentro del ala conservadora de la Iglesia. Aunque no es uno de los favoritos, su nombre se menciona con frecuencia. Burke es conocido por su postura ultraconservadora y por ser un crítico destacado del papado de Francisco, en especial en temas como la inclusión LGBTQ+ y el diálogo interreligioso.
Luis José Rueda Aparicio, colombiano, de 63 años, actual arzobispo de Bogotá y cardenal desde 2023, es otro de los nombres que ha cobrado relevancia. Su trayectoria pastoral, su cercanía con comunidades vulnerables y su liderazgo dentro de la Iglesia colombiana lo han posicionado como una figura importante. Aunque no figura entre los favoritos, es el único cardenal colombiano con derecho a voto en un eventual cónclave, lo que lo convierte en una posibilidad real.
Aunque aún no se han dado detalles sobre lo que ocurrirá, continúan surgiendo nombres de posibles sucesores.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.