SIC impone millonaria sanción a la empresa de Yeferson Cossio por publicidad engañosa

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) dejó en firme una millonaria sanción contra Grupo Cossio S.A.S., empresa del influenciador Yeferson Cossio, por incurrir en publicidad engañosa con su curso ‘Método Cossio’. Según la resolución 20777 del 15 de abril de 2025, la multa asciende a $813 millones, tras comprobarse que las piezas promocionales contenían …
El cargo SIC impone millonaria sanción a la empresa de Yeferson Cossio por publicidad engañosa apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) dejó en firme una millonaria sanción contra Grupo Cossio S.A.S., empresa del influenciador Yeferson Cossio, por incurrir en publicidad engañosa con su curso ‘Método Cossio’.

Publicidad

Según la resolución 20777 del 15 de abril de 2025, la multa asciende a $813 millones, tras comprobarse que las piezas promocionales contenían afirmaciones objetivas que inducían a error sobre los beneficios económicos del programa.

Publicidad en la empresa de Yeferson Cossio

El curso se ofrecía como una fórmula para generar riqueza en redes sociales, prometiendo recuperar la inversión y obtener ganancias significativas en solo cinco meses. Para la SIC, estas promesas se presentaron de forma concreta, lo que llevó a los consumidores a formarse expectativas desproporcionadas. Expresiones como “cuando todos los que sí compraron el curso estén tapados en seguidores, en plata”, fueron clave para sustentar la sanción.

El ente de control concluyó que las afirmaciones no eran meramente retóricas, sino objetivas y con potencial real de inducir al error, al generar la percepción de que los resultados económicos eran garantizados si se seguían las instrucciones del curso. La estrategia se construyó bajo una narrativa de éxito fácil y rápido, que no correspondía con la realidad de los consumidores promedio.

Publicidad

La participación directa de Yeferson Cossio en la promoción también fue determinante en la decisión de la SIC. El influenciador utilizó su experiencia personal como ejemplo de éxito replicable, lo cual incrementó la credibilidad del producto. La entidad concluyó que este aprovechamiento de su figura pública afectó los derechos de los consumidores al inducirlos a tomar decisiones bajo falsas expectativas.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.