Luis Alberto “Lucho” Herrera, uno de los mayores ídolos del deporte colombiano y primer latinoamericano en ganar la Vuelta a España, ha sido vinculado a una investigación judicial por desaparición forzada y homicidio agravado. Según una decisión revelada por Noticias Uno el pasado 20 de abril, el ex ciclista habría señalado a cuatro campesinos vecinos
La entrada Investigan a leyenda colombiana del ciclismo por presunta desaparición forzada y homicidio se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Investigan a leyenda colombiana del ciclismo por presunta desaparición forzada y homicidio

Luis Alberto “Lucho” Herrera, uno de los mayores ídolos del deporte colombiano y primer latinoamericano en ganar la Vuelta a España, ha sido vinculado a una investigación judicial por desaparición forzada y homicidio agravado. Según una decisión revelada por Noticias Uno el pasado 20 de abril, el ex ciclista habría señalado a cuatro campesinos vecinos como presuntos guerrilleros, en un contexto que, de acuerdo con testimonios, habría tenido como fin el despojo de tierras.
La denuncia proviene de versiones entregadas por dos exparamilitares, quienes afirman que Herrera habría facilitado información que terminó en el asesinato de los campesinos. Los relatos incluyen fotografías, pagos y órdenes que habrían llevado a los crímenes, posteriormente clasificados como de lesa humanidad, dada su gravedad y contexto. Los hechos habrían ocurrido en una región del país donde operaban estructuras armadas ilegales.
Este giro inesperado en la historia de una figura admirada por generaciones ha generado conmoción entre los colombianos. De confirmarse estos hechos, representaría un duro golpe al legado de un ídolo nacional. Mientras avanza el proceso judicial, la opinión pública se divide entre el asombro, la indignación y la necesidad de que la verdad prevalezca, sin importar cuán dolorosa sea.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.