Confusión por declaración de Petro sobre supuesta revocación de su visa estadounidense

Según los protocolos diplomáticos, una decisión de esta naturaleza debe ser comunicada formalmente por el Departamento de Estado.
The post Confusión por declaración de Petro sobre supuesta revocación de su visa estadounidense first appeared on LARAZÓN.CO.

Las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre la presunta revocación de su visa estadounidense han generado desconcierto en círculos diplomáticos, ya que ni la Cancillería colombiana ni la Embajada de Estados Unidos tienen confirmación oficial sobre esta medida.

Durante el Consejo de Ministros celebrado el lunes, el mandatario sorprendió a los asistentes al afirmar, sin ofrecer detalles: “Yo ya no puedo ir porque creo que me quitaron la visa. No tenía necesidad de tener visa, pero bueno, ya vi al pato Donald varias veces entonces me voy a ver otras cosas”.

Fuentes cercanas a la Cancillería revelaron que Laura Sarabia, jefa de esta cartera, se mostró sorprendida ante la afirmación presidencial, pues no ha recibido ninguna notificación oficial del gobierno estadounidense sobre este asunto. Por su parte, representantes de la Embajada de Estados Unidos en Colombia tampoco cuentan con información que respalde lo expresado por el presidente.

Expertos en relaciones internacionales explican que, según los protocolos diplomáticos, una decisión de esta naturaleza debe ser comunicada formalmente por el Departamento de Estado mediante un documento oficial que notifique la revocación, procedimiento que aparentemente no se ha cumplido en este caso.

La situación genera particular inquietud dado que Estados Unidos generalmente solo revoca visas a jefes de Estado por causales graves, como vínculos con grupos terroristas, narcotráfico o por considerarlos amenazas directas para sus intereses nacionales.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.