Consulta popular del Gobierno necesita mayoría absoluta en el Senado para ser aprobada

La advertencia del secretario del Senado marca un punto clave en la ruta del Gobierno para validar su iniciativa ante la ciudadanía
The post Consulta popular del Gobierno necesita mayoría absoluta en el Senado para ser aprobada first appeared on LARAZÓN.CO.

La consulta popular que el Gobierno nacional pretende impulsar para revivir temas como la reforma laboral requiere una mayoría absoluta en el Senado de la República para ser aprobada, según lo confirmó Diego González, secretario general de la corporación. El funcionario explicó que, de acuerdo con la Ley 134 de 1994, el Senado debe emitir un concepto favorable o desfavorable sobre la iniciativa, lo cual demanda al menos 53 votos afirmativos de los 102 senadores que conforman la plenaria.

“El procedimiento para este tipo de consulta es claro: solo puede avanzar si el Senado le da su aval mediante mayoría absoluta, es decir, la mitad más uno de sus miembros”, precisó González. Añadió que si no se alcanza esa cifra, la consulta no puede ser convocada a las urnas y deberá archivarse.

González también subrayó que el papel del Senado no es decorativo en este proceso, ya que su decisión es un requisito de procedibilidad. “Sin concepto favorable, no puede haber consulta popular. Podrán explorarse otros mecanismos de participación, pero no este”, advirtió.

Por ahora, la decisión sobre cómo se adelantará el estudio de la solicitud formal del presidente Gustavo Petro está en manos de la mesa directiva del Senado. Sin embargo, desde el propio Gobierno ya se reconocen las dificultades para sacar adelante la propuesta legislativa. El ministro del Interior, Armando Benedetti, admitió que actualmente no cuentan con las mayorías requeridas, lo que ha llevado al Ejecutivo a iniciar una estrategia de diálogo con diferentes bancadas para intentar construir consensos.

El Gobierno espera presentar oficialmente la propuesta de consulta el próximo 1 de mayo, en el marco de las movilizaciones por el Día del Trabajo. Entre tanto, crecen las dudas sobre su viabilidad política y legal, especialmente si el Ejecutivo no logra alinear los votos necesarios en el Congreso.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.