El artista cordobés recibirá reconocimiento durante la renovada Feria Nacional de la Ganadería..
The post Premios Bonche de Oro rendirán homenaje especial a Pablito Flórez en próxima edición first appeared on LARAZÓN.CO.
Premios Bonche de Oro rendirán homenaje especial a Pablito Flórez en próxima edición

Los Premios Bonche de Oro 2025 incluirán un homenaje especial a Pablito Flórez, destacado artista del municipio de Ciénaga de Oro según se anunció durante la presentación de la renovada imagen de la Feria Nacional de la Ganadería.
Durante el evento, Erasmo Zuleta Bechara, gobernador de Córdoba, destacó la importancia de estos premios como pilar fundamental para la promoción cultural del departamento.
El año pasado, el evento reunió a 1,800 artistas provenientes de los 30 municipios del departamento, convirtiéndose en una plataforma de visibilidad para el talento local.
“Aquí en este Centro de Convenciones estuvieron más de 1,800 artistas de los 30 municipios del departamento de Córdoba viviendo la cultura y las tradiciones”, recordó el mandatario.
Para la próxima edición, el gobierno departamental espera superar esta cifra. “El año pasado tuvimos más de 1,200. Este año hay que hacer más de 2,000 artistas de los 30 municipios del departamento”, expresó Zuleta Bechara.
Los Premios Bonche de Oro se consolidarán con el respaldo de la nueva Escuela de Bellas Artes, proyecto que contará con una inversión de 1,500 millones de pesos aprobados en el último Consejo de Gobierno.
“La idea es que los golpes recojan el proceso de la escuela de Bellas Artes para que cada día los premios Bonche de Oro sean mejores”, explicó Zuleta Bechara, añadiendo que su objetivo es que la cultura cordobesa “permanezca y cada día nos sintamos más orgullosos de ser cordobeses”.
Pablito Flórez, nacido como Pablo José Flórez Camargo en Ciénaga de Oro el 27 de junio de 1926 y fallecido en Montería el 14 de diciembre de 2011, fue uno de los compositores más influyentes de la música cordobesa.
Autor de más de mil canciones, entre ellas “La Aventurera” y “Los Sabores del Porro”, sus obras han sido interpretadas por artistas como Totó la Momposina, Iván Villazón y Alfredo Gutiérrez.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.