Con el propósito de fortalecer la sanidad vegetal en los cultivos de plátano y banano, más de 100 productores del departamento de Córdoba participaron en una brigada fitosanitaria organizada por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). La actividad fue coordinada por la Dirección Técnica de Sanidad Vegetal y contó con el apoyo de las seccionales de …
El cargo ICA refuerza control de enfermedades en cultivos de plátano y banano apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
ICA refuerza control de enfermedades en cultivos de plátano y banano

Con el propósito de fortalecer la sanidad vegetal en los cultivos de plátano y banano, más de 100 productores del departamento de Córdoba participaron en una brigada fitosanitaria organizada por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
La actividad fue coordinada por la Dirección Técnica de Sanidad Vegetal y contó con el apoyo de las seccionales de Córdoba, así como de las direcciones técnicas de Semillas, Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria, y Análisis y Diagnóstico Agrícola. Durante las jornadas, se realizaron visitas a campo, talleres de sensibilización y evaluaciones sanitarias en diferentes municipios del departamento.
Prevención y control de enfermedades de alto impacto
El foco principal de la brigada fue la identificación y gestión del riesgo asociado a enfermedades de gran impacto económico como el Moko bacteriano y el Fusarium oxysporum f. sp. cubense, en sus razas 1 y 4 tropical (Foc R4T). Estas enfermedades, que afectan gravemente a las musáceas, pueden comprometer seriamente la productividad de los cultivos, la oferta exportadora y la seguridad alimentaria nacional.
Como resultado de la intervención, el ICA estableció acciones concretas de prevención, vigilancia y control sanitario, alineadas con las estrategias nacionales para mitigar los riesgos fitosanitarios.
Durante la jornada, también se socializó la Resolución 2081 de 2024, mediante la cual el ICA adopta el Plan Nacional de Prevención, Vigilancia y Control del Fusarium Raza 4 Tropical (Foc R4T). Este instrumento normativo busca articular esfuerzos institucionales y territoriales frente a una de las enfermedades más devastadoras para los cultivos de plátano y banano a nivel mundial.
El Fusarium R4T es una amenaza latente para la economía agrícola del país, por lo que la implementación de medidas preventivas es clave para preservar la sanidad de los cultivos, proteger el sustento de cientos de familias campesinas y asegurar la competitividad del sector agroexportador colombiano.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.