Alias ‘Chuky’, cabecilla del Tren de Aragua, enfrentará cadena perpetua en EE. UU.

José Enrique Martínez Flores, alias ‘Chuky’, considerado uno de los cabecillas más peligrosos del grupo criminal transnacional Tren de Aragua, fue capturado por las autoridades colombianas y será extraditado a Estados Unidos, donde enfrentará cargos por terrorismo y tráfico internacional de drogas. Martínez Flores, de nacionalidad venezolana y 24 años de edad, era el hombre …
El cargo Alias ‘Chuky’, cabecilla del Tren de Aragua, enfrentará cadena perpetua en EE. UU. apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

José Enrique Martínez Flores, alias ‘Chuky’, considerado uno de los cabecillas más peligrosos del grupo criminal transnacional Tren de Aragua, fue capturado por las autoridades colombianas y será extraditado a Estados Unidos, donde enfrentará cargos por terrorismo y tráfico internacional de drogas.

Publicidad

Martínez Flores, de nacionalidad venezolana y 24 años de edad, era el hombre de confianza de alias ‘Giovanni’, máximo líder de esta organización criminal de origen venezolano. Las autoridades estadounidenses lo acusan de conspirar para proporcionar apoyo material a una entidad que ha sido catalogada como terrorista en ese país, así como de participar en una red de distribución de cocaína desde Colombia hacia Estados Unidos.

El cabecilla fue acusado formalmente por una corte del Distrito Sur de Texas. De ser hallado culpable, podría enfrentar cadena perpetua y una multa de hasta 10 millones de dólares.

“El Tren de Aragua no es una simple pandilla, es una organización terrorista altamente estructurada que ha echado raíces en nuestro país. Con esta acusación iniciamos un punto de inflexión para desmantelar esta red criminal que ha sembrado el caos y destruido comunidades”, afirmó la fiscal general de EE. UU., Pamela Bondi.

Publicidad

Alias ‘Chuky’ inició su carrera criminal en Bogotá durante 2020, donde lideraba el cobro de extorsiones a comerciantes en las localidades de Kennedy y Bosa. Su captura representa un golpe significativo para la estructura del Tren de Aragua, que ha expandido sus operaciones a lo largo de América Latina y Estados Unidos.

La extradición del capturado se llevará a cabo tras completarse los trámites legales correspondientes entre Colombia y EE. UU.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.