El presidente Gustavo Petro defendió su declaración contra el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, afirmando que en una democracia el respeto principal debe dirigirse al pueblo.
The post “A quien se debe respetar en una Democracia es al pueblo”: Petro first appeared on LARAZÓN.CO.
“A quien se debe respetar en una Democracia es al pueblo”: Petro

Luego de la controversia generada por sus declaraciones contra el presidente del Senado, Efraín Cepeda, el presidente Gustavo Petro se pronunció a través de su cuenta de X.
En un nuevo mensaje, el jefe de Estado afirmó: “Por sobre todas las cosas, a quien se debe respetar en una Democracia es al pueblo. Y anda por ahí mucho HP que irrespeta al pueblo”.
La publicación fue interpretada como una respuesta a las múltiples voces que desde el Congreso y otros sectores políticos le pidieron moderar su lenguaje y gobernar “con respeto”.
La reacción del mandatario se da después de haber llamado “Mucho HP” a Cepeda durante un evento público, luego de que el presidente del Congreso rechazara la propuesta del Gobierno de realizar una consulta popular para revivir la reforma laboral.
Las críticas a esa declaración incluyeron mensajes del senador liberal Mauricio Gómez, quien señaló que Petro “debe gobernar con respeto” y calificó de “agresiones” sus intervenciones públicas.
Otros como la representante Carolina Arbeláez y el excongresista Ernesto Macías también condenaron sus palabras y pusieron en duda la idoneidad del presidente.
Efraín Cepeda, por su parte, respondió públicamente que no respondería “con bajeza” y utilizó un juego de palabras para afirmar que él entiende “HP” como “Honor Perenne”.
Por sobre todas las cosas, a quien se debe respetar en una Democracia es al pueblo. Y anda por ahí mucho HP que irrespeta al pueblo. https://t.co/NJy6JxXGGS
— Gustavo Petro (@petrogustavo)
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.