Concejo respalda ampliación de recursos para transformar a la capital

En sesión del Concejo de Montería, el concejal Nacor Díaz Ruiz rindió ponencia positiva al Proyecto de Acuerdo N.º 002 de 2025, que busca ampliar en 75 mil millones de pesos el cupo de endeudamiento autorizado mediante el Acuerdo 006 del 21 de febrero de 2024. Esta iniciativa, presentada por la Administración Municipal, tiene como …
El cargo Concejo respalda ampliación de recursos para transformar a la capital apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

En sesión del Concejo de Montería, el concejal Nacor Díaz Ruiz rindió ponencia positiva al Proyecto de Acuerdo N.º 002 de 2025, que busca ampliar en 75 mil millones de pesos el cupo de endeudamiento autorizado mediante el Acuerdo 006 del 21 de febrero de 2024. Esta iniciativa, presentada por la Administración Municipal, tiene como objetivo fortalecer la ejecución de obras estratégicas contempladas en el plan de desarrollo actual.

Publicidad

Concejo y la trasformación en Montería

Díaz Ruiz destacó que estos recursos permitirán avanzar en proyectos de alto impacto para la ciudad, enfocados en infraestructura vial, ecológica y turística. Entre las obras prioritarias se encuentra la construcción del tercer puente sobre el río Sinú, la intervención de la calle 36, el desarrollo del Parque Botánico de las Lagunas —calificado como “la joya de la corona”, y el impulso turístico en la zona de Betancí.

La inversión también contempla escenarios deportivos clave para la ciudad, de cara a los Juegos Nacionales de 2027, como la pista de BMX en el barrio La Castellana. Asimismo, se mencionó la construcción de un puente peatonal sobre el río Sinú y obras complementarias en barrios periféricos, con el fin de mejorar la conectividad y la calidad de vida de los ciudadanos.

El concejal hizo un llamado a sus colegas a respaldar esta propuesta con visión de futuro. “No es solo una autorización para endeudarse, sino una decisión estructural para avanzar hacia una Montería más equitativa, conectada, moderna y competitiva”, afirmó Díaz, asegurando que las obras generarán empleo, atraerán inversión y marcarán un hito en el desarrollo urbano y social de la ciudad.

Publicidad
¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.