Petro ahora llamó “HP” a los periodistas

Gustavo Petro agrava la polarización política al recurrir nuevamente al lenguaje de odio contra periodistas y parlamentarios El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, ha vuelto a encender la polémica nacional al utilizar expresiones insultantes para referirse a parlamentarios y periodistas, contribuyendo a un clima de confrontación y odio que preocupa a amplios sectores …
El cargo Petro ahora llamó “HP” a los periodistas apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Gustavo Petro agrava la polarización política al recurrir nuevamente al lenguaje de odio contra periodistas y parlamentarios

Publicidad

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, ha vuelto a encender la polémica nacional al utilizar expresiones insultantes para referirse a parlamentarios y periodistas, contribuyendo a un clima de confrontación y odio que preocupa a amplios sectores de la sociedad.

Durante un evento en Soledad, Atlántico, Petro no dudó en llamar “mucho hp” al presidente del Senado, Efraín Cepeda, en referencia despectiva que, en el contexto colombiano, alude de manera disfrazada a la grosería “hijue***”. “Decía Efraín Cepeda: ‘si esas son las preguntas que ustedes presentaron ahora sí podemos discutirlas en el Congreso’. Yo no digo groserías, pero quise decir una: mucho hp”, declaró el mandatario, trivializando el insulto desde la tribuna presidencial.

Lejos de retractarse, el jefe de Estado continuó su escalada verbal a través de su cuenta de X (antes Twitter), extendiendo sus ataques a los medios de comunicación. Petro, en un tono sarcástico, se refirió a periodistas y parlamentarios como “HP”, pretendiendo maquillar su insulto con la expresión “Honorables Periodistas” y “Honorables Parlamentarios”, mientras mantenía su clara intención ofensiva.

Publicidad

En un mensaje dirigido a El Tiempo, Petro escribió: “Hermanos de @ELTIEMPO, sé que les dolió que su propietario nos devuelva los dos billones del pueblo que tienen guardados en su fideicomiso (…), pero no hay necesidad de prender la violencia. Igual que hay mucho HP, (Honorables periodistas) calumniándome en los medios y (…) muchos HP (Honorables Parlamentarios) dañando el interés general”.

El presidente Cepeda, blanco de los insultos, respondió con firmeza: “Aún no comprende la dignidad que ostenta y, como si estuviera en una riña callejera, recurre a la grosería y la bajeza. No pienso caer tan bajo, porque tengo clara la dignidad que represento”, afirmó en su propia cuenta de X.

El uso reiterado de expresiones vulgares por parte del presidente no solo empaña la investidura presidencial, sino que alimenta un discurso de odio peligroso en un país ya polarizado. Como jefe de Estado, se espera que Petro fomente el respeto institucional y el diálogo democrático, no que degrade el debate público mediante agravios personales y lenguaje soez.

El país, que atraviesa serios desafíos sociales y políticos, necesita liderazgos que eleven el tono del debate, no que lo hundan en el insulto y la descalificación permanente. El desprecio por las formas democráticas y el ataque constante a la prensa y a la oposición solo profundizan las divisiones, debilitando aún más la confianza en las instituciones.

Publicidad
¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.