Gobernador de Antioquia critica liberación de alias ‘Calarcá’ tras emboscada en Guaviare

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, cuestionó duramente la liberación de alias ‘Calarcá’, cabecilla de las disidencias de las Farc, tras la emboscada que dejó nueve soldados muertos y cinco secuestrados en Charras, Guaviare. A través de su cuenta de X, el mandatario recordó que ‘Calarcá’ fue capturado en 2023 en Antioquia portando armas …
El cargo Gobernador de Antioquia critica liberación de alias ‘Calarcá’ tras emboscada en Guaviare apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, cuestionó duramente la liberación de alias ‘Calarcá’, cabecilla de las disidencias de las Farc, tras la emboscada que dejó nueve soldados muertos y cinco secuestrados en Charras, Guaviare. A través de su cuenta de X, el mandatario recordó que ‘Calarcá’ fue capturado en 2023 en Antioquia portando armas en vehículos de la Unidad Nacional de Protección (UNP).

Publicidad

Gobernador de Antioquia al Gobierno

Rendón señaló que, pese a las evidencias, el Gobierno Nacional, en el marco de su política de “paz total”, impulsó la liberación del cabecilla guerrillero. “¡Así lo advertimos! Pero, por contemporizar con criminales, el Gobierno de Gustavo Petro abogó por dejarlo libre pese a la flagrancia”, criticó el gobernador.

La reciente emboscada fue atribuida al bloque Jorge Suárez Briceño, liderado por alias ‘Calarcá’, que atacó a tropas del Batallón de Infantería N.°22 Joaquín París. Entre las víctimas mortales se encuentran el cabo tercero Daniel Alejandro Peña y cuatro soldados profesionales.

El Ejército desplegó operaciones en la zona para intentar rescatar a los militares secuestrados, mientras que el presidente Gustavo Petro solicitó que una entidad independiente investigue los hechos, en medio de los diálogos en curso con las disidencias.

Publicidad

Además, Rendón cuestionó que en Antioquia se mantenga un cese de operaciones militares contra grupos armados. “Duras consecuencias las que tenemos que afrontar por contemporizar con criminales”, afirmó, al advertir sobre el recrudecimiento de los ataques de estructuras ilegales bajo el denominado “plan pistola”.

Publicidad
5/5 – (1 voto) ¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.