El Vaticano anunció que el miércoles 7 de mayo comenzará el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco. En esta oportunidad, 134 cardenales menores de 80 años han sido convocados para ingresar a la Capilla Sixtina, donde se llevará a cabo la elección secreta del próximo sumo pontífice. Entre las ausencias destaca la del …
El cargo El Cónclave para elegir al nuevo Papa inicia el 7 de mayo apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
El Cónclave para elegir al nuevo Papa inicia el 7 de mayo

El Vaticano anunció que el miércoles 7 de mayo comenzará el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco. En esta oportunidad, 134 cardenales menores de 80 años han sido convocados para ingresar a la Capilla Sixtina, donde se llevará a cabo la elección secreta del próximo sumo pontífice. Entre las ausencias destaca la del cardenal Antonio Cañizares, de 79 años, quien no podrá participar debido a problemas de salud.
El término “cónclave” proviene del latín cum clave, que significa “con llave” o “bajo llave”, en referencia al proceso de reclusión que viven los cardenales. Durante este tiempo, los participantes se someten a un intenso ejercicio espiritual marcado por la oración, el silencio y la reflexión sobre el futuro de la Iglesia católica. Antes de entrar, todos realizan un juramento de secreto absoluto, que se extiende más allá de la finalización del proceso.
Para garantizar la total libertad en la deliberación, los cardenales deben entregar sus celulares y quedan incomunicados con el exterior. Las jornadas de votación, marcadas por misas y oraciones comunitarias, permiten hasta cuatro sesiones de votación diarias. El nuevo papa será elegido cuando uno de los candidatos alcance una mayoría de dos tercios de los votos.
Tras cada ronda, las papeletas se queman en una estufa especial. El color del humo que se eleva por la chimenea de la Capilla Sixtina comunica el resultado: humo negro indica que aún no hay decisión; humo blanco anuncia la elección de un nuevo pontífice. Inmediatamente, las campanas del Vaticano repican y el nuevo papa acepta su designación, eligiendo el nombre que adoptará para su pontificado.
La tradición marca que el elegido se presenta ante los fieles en la Plaza de San Pedro con el anuncio Habemus Papam. Aunque la elección de Gregorio X entre 1268 y 1271 fue la más larga de la historia, desde el siglo XX ningún cónclave ha superado los 15 días, y desde Pablo VI en 1963, las designaciones se han resuelto en menos de 72 horas.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.