En una operación militar de menos de 42 horas, el Ejército Nacional logró destruir 120 minas antipersonales y un cilindro con 40 libras de explosivos en el corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia, Cauca. El material había sido instalado clandestinamente por integrantes de la estructura residual Carlos Patiño, con el objetivo de atentar contra …
El cargo Ejército destruye 120 minas antipersonales y neutraliza plan terrorista en El Plateado, Cauca apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Ejército destruye 120 minas antipersonales y neutraliza plan terrorista en El Plateado, Cauca

En una operación militar de menos de 42 horas, el Ejército Nacional logró destruir 120 minas antipersonales y un cilindro con 40 libras de explosivos en el corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia, Cauca. El material había sido instalado clandestinamente por integrantes de la estructura residual Carlos Patiño, con el objetivo de atentar contra la población civil y frenar el avance de las tropas en el estratégico cañón del Micay.

Ejército Nacional frustra ataque
La exitosa intervención fue realizada por el Batallón de Despliegue Rápido N.°11, apoyado por unidades de Explosivos y Demoliciones (EXDE), binomios caninos y la Fuerza de Despliegue Rápido N.°4, perteneciente a la Tercera División del Ejército. Gracias al trabajo de inteligencia previo, se logró anticipar las acciones del grupo armado y proteger la vida de más de 600 familias que habitan en esta zona históricamente afectada por el conflicto armado.
Según el comunicado oficial, los explosivos habían sido ocultados en distintos caminos veredales, representando una grave amenaza para la comunidad y las fuerzas militares que adelantan operaciones en la región. La destrucción controlada de los artefactos evitó posibles tragedias y garantizó la movilidad segura en el área.
El Ejército Nacional aseguró que continuará con las operaciones ofensivas para debilitar el accionar de los grupos armados ilegales en el suroccidente del país, reafirmando su compromiso con la seguridad y la protección de las comunidades afectadas por la violencia.

¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.