Bolívar, Vicky y Fajardo pelearían la Presidencia en el 2026, según Guarumo

En la mañana del lunes 28 de abril de 2025, se conocieron los resultados de una nueva encuesta realizada por las firmas Guarumo y EcoAnalítica, revelada por El Tiempo, que midió no solo la intención de voto de los colombianos para las elecciones presidenciales de 2026, sino también las cualidades que esperan del sucesor de …
El cargo Bolívar, Vicky y Fajardo pelearían la Presidencia en el 2026, según Guarumo apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

En la mañana del lunes 28 de abril de 2025, se conocieron los resultados de una nueva encuesta realizada por las firmas Guarumo y EcoAnalítica, revelada por El Tiempo, que midió no solo la intención de voto de los colombianos para las elecciones presidenciales de 2026, sino también las cualidades que esperan del sucesor de Gustavo Petro.

Publicidad

Según el sondeo, la honestidad es el atributo más valorado por los ciudadanos, con un 30,7% de las respuestas. Le siguen la postura firme frente a la inseguridad (21,5%) y la experiencia en gestión pública (10%). Otras características mencionadas fueron el liderazgo fuerte (9,6%), la defensa de la democracia (7,4%), el deseo de romper con la clase política tradicional (7,0%), la capacidad de conciliación (4,1%) y la innovación (3,2%). El compromiso ambiental, en cambio, apenas fue prioritario para un 2,7% de los encuestados.

En cuanto a las preferencias electorales, el actual director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, lidera la intención de voto con un 12,6% de respaldo. Le sigue la periodista Vicky Dávila, con 11,6%, y el exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo, con 11,4%.

Más abajo en la lista aparecen el exvicepresidente Germán Vargas Lleras (5,6%), la exalcaldesa de Bogotá Claudia López (4,7%), y los senadores del Centro Democrático María Fernanda Cabal (4,6%) y Miguel Uribe (4,5%). El excandidato presidencial Juan Manuel Galán cuenta con un 4,0% de apoyo.

Publicidad

Por el lado de la izquierda, figuran el exalcalde de Medellín Daniel Quintero (3,8%), el senador Iván Cepeda (3,5%), la representante María José Pizarro (2,6%) y la exministra Carolina Corcho (2,5%).

Además, el 7,2% de los ciudadanos expresó su intención de votar en blanco, el 5,9% indicó que no apoyaría a ninguno de los candidatos propuestos, y el 4,2% afirmó que no sabe o prefirió no responder.

Este panorama refleja no solo una elección presidencial abierta, sino también un electorado que prioriza valores claros frente a la corrupción, la inseguridad y la experiencia administrativa.

#chn25politica #chn244ncuesta

Publicidad
5/5 – (1 voto) ¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.