Un nuevo panfleto atribuido al Clan del Golfo, también conocido como las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), ha generado profunda preocupación en el departamento del Cesar. El documento, fechado el 13 de abril de 2025, fue dirigido directamente a jueces y fiscales, a quienes la estructura armada ilegal exige la liberación inmediata de tres de …
El cargo Alarma en el Cesar por panfleto del Clan del Golfo que amenaza a jueces y fiscales apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Alarma en el Cesar por panfleto del Clan del Golfo que amenaza a jueces y fiscales

Un nuevo panfleto atribuido al Clan del Golfo, también conocido como las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), ha generado profunda preocupación en el departamento del Cesar. El documento, fechado el 13 de abril de 2025, fue dirigido directamente a jueces y fiscales, a quienes la estructura armada ilegal exige la liberación inmediata de tres de sus miembros identificados como Miler, Tito y Mayck.
En tono intimidante, el grupo criminal advierte que, de no cumplirse esta exigencia, los funcionarios judiciales serán declarados objetivos militares. El mensaje, acompañado por una fotografía de tres hombres armados en lo que parece ser un campamento ilegal, también anuncia el inicio de un Plan Pistola en Valledupar, con el cual amenazan con asesinar a quienes desobedezcan sus órdenes.
Esta amenaza se suma a una creciente ola de violencia desatada por el Clan del Golfo en varias regiones del país, la cual ha dejado un saldo de 27 policías y militares asesinados en lo que va del año, según informes recientes de inteligencia y seguridad.
Ante la gravedad del mensaje, las autoridades han intensificado los operativos de vigilancia y protección en las sedes judiciales y en los alrededores de Valledupar. Organismos de seguridad, en coordinación con la Fiscalía y el Ejército, trabajan en la verificación de la autenticidad del panfleto y en la identificación de los autores materiales del documento.
La comunidad jurídica del Cesar ha alzado su voz, exigiendo acciones contundentes del Estado para garantizar su seguridad y proteger la institucionalidad. Asimismo, organizaciones defensoras de derechos humanos han expresado su preocupación por el recrudecimiento de la violencia contra funcionarios públicos.
Este nuevo episodio evidencia el poder de intimidación que aún ejerce el Clan del Golfo en varias zonas del país, y plantea un desafío urgente para las autoridades nacionales en su lucha contra el crimen organizado.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.