Esta recompensa quintuplica el valor anteriormente ofrecido a nivel nacional, que según reportes era de 100 millones de pesos.
Antioquia eleva a $500 millones recompensa por información sobre asesinos de policías y militares

Ante la creciente ola de violencia contra miembros de la fuerza pública, el Gobierno de Antioquia ha incrementado sustancialmente el monto de la recompensa por información que conduzca a la captura de los responsables de estos crímenes, llevándola hasta los 500 millones de pesos.
El anuncio se produce tras el asesinato del subintendente Dayron Londoño Tuesta, ocurrido en el municipio de Sopetrán mientras el uniformado se encontraba disfrutando de su periodo vacacional. El crimen ocurrió “en horas de la noche de este viernes 2 de mayo” cuando el uniformado “iba llegando a su vivienda junto a su hijo y esposa” y “fue sorprendido por hombres armados que lo obligaron a bajar de la motocicleta en la que se encontraba y lo ultimaron frente a su familia”.
Esta recompensa quintuplica el valor anteriormente ofrecido a nivel nacional, que según reportes era de 100 millones de pesos.
Autoridades han vinculado estos ataques a la “subestructura Edwin Román Velásquez Valle del Clan del Golfo”, la cual estaría detrás de varios de los recientes asesinatos. El subintendente Londoño Tuesta, veterano con 13 años de servicio en la Policía Nacional y vinculado a la Seccional de Investigación Judicial (SIJIN), se convierte así en la más reciente víctima de lo que se presume es un “plan pistola” ejecutado por grupos armados ilegales.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.