En el norte de Sincelejo, un proyecto cargado de identidad y emoción comienza a tomar forma: la construcción de un monumento en honor a Cindy Ávila, conocida popularmente como La Toxi Costeña, cantante de champeta e influencer que ha captado la atención del país tras su paso por el reality La Casa de los Famosos.
La entrada Buscan realizar una estatua en honor a la «Toxi Costeña» se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Buscan realizar una estatua en honor a la «Toxi Costeña»

En el norte de Sincelejo, un proyecto cargado de identidad y emoción comienza a tomar forma: la construcción de un monumento en honor a Cindy Ávila, conocida popularmente como La Toxi Costeña, cantante de champeta e influencer que ha captado la atención del país tras su paso por el reality La Casa de los Famosos. La iniciativa, impulsada por líderes del barrio Divino Salvador, busca rendir homenaje a su historia de vida y al mismo tiempo dinamizar la economía local a través del turismo cultural.
La propuesta contempla ubicar la estatua en el Parque Recreodeportivo La Yuca, espacio recientemente renovado e inaugurado en febrero de 2024 con una inversión de más de 3.500 millones de pesos. “La Toxi es un reflejo de la sabrosura, la lucha y la autenticidad de nuestra gente. Queremos que su imagen no solo inspire, sino que atraiga visitantes a nuestro barrio”, aseguró María Fernanda Gómez, vocera comunitaria. La artista, oriunda de Sincelejo, saltó a la fama gracias a su tema viral “Macta Llega”, y se ha ganado el cariño nacional por su espontaneidad y autenticidad.
Aunque la estatua aún se encuentra en fase de planificación, la idea cuenta con respaldo popular y el apoyo de algunos empresarios que ya trabajan en la recolección de fondos y trámites ante la Alcaldía. El monumento se diseñará con elementos que reflejen su conexión con la música sabanera y la cultura popular costeña. De concretarse, Sincelejo no solo rendirá tributo a una hija ilustre, sino que fortalecerá su perfil cultural y económico con un nuevo punto de encuentro que celebre el talento local.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.