En menos de 24 horas, Colombia registró dos nuevas masacres que dejaron como saldo seis personas asesinadas a bala, elevando a 22 el número de este tipo de crímenes en lo que va del año, según reportes de Indepaz. El primer hecho ocurrió en el barrio Codito, en el norte de Bogotá, donde tres personas
La entrada Violencia sin freno: dos masacres dejan seis muertos en Bogotá y Tibú se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Violencia sin freno: dos masacres dejan seis muertos en Bogotá y Tibú

En menos de 24 horas, Colombia registró dos nuevas masacres que dejaron como saldo seis personas asesinadas a bala, elevando a 22 el número de este tipo de crímenes en lo que va del año, según reportes de Indepaz. El primer hecho ocurrió en el barrio Codito, en el norte de Bogotá, donde tres personas —dos hombres y una mujer— fueron atacadas por sicarios en circunstancias que aún están siendo investigadas. Las víctimas fallecieron en el lugar y hasta el momento no han sido identificadas por las autoridades.
Horas más tarde, otra masacre sacudió al municipio de Tibú, en el departamento de Norte de Santander. En el barrio Barco, tres hombres fueron asesinados a tiros y llevados de urgencia al Hospital de Tibú, donde se confirmó su deceso. Las víctimas fueron identificadas como Melqui Antonio Vega Silva, José Luis Flórez y José Hipólito Vega. Las autoridades locales no han entregado detalles sobre los posibles móviles del crimen, aunque la región ha sido históricamente afectada por la presencia de grupos armados ilegales.
Los hechos han generado profunda preocupación entre organizaciones de derechos humanos y sectores sociales, que advierten sobre el preocupante incremento de la violencia en distintas zonas del país. Indepaz alertó que este tipo de hechos sigue afectando principalmente a comunidades vulnerables, líderes sociales y regiones con débil presencia estatal.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.