Petro desautoriza citación de la canciller Sarabia y recalca que él dirige la política exterior del país

Un nuevo remezón político sacudió la Cancillería este martes, luego de que el presidente Gustavo Petro desautorizara públicamente la citación hecha por la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores para presentar el memorando de entendimiento firmado entre Colombia y China en el marco de la Franja Económica de …
El cargo Petro desautoriza citación de la canciller Sarabia y recalca que él dirige la política exterior del país apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Un nuevo remezón político sacudió la Cancillería este martes, luego de que el presidente Gustavo Petro desautorizara públicamente la citación hecha por la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores para presentar el memorando de entendimiento firmado entre Colombia y China en el marco de la Franja Económica de la Ruta de la Seda.

Publicidad

Citaron a la Comisión Asesora. No. El jefe de las relaciones exteriores de Colombia soy yo”, sentenció Petro en una declaración que evidencia tensiones internas sobre la conducción de la política internacional del país.

El pronunciamiento del presidente Petro se da luego de que se convocara a dicha comisión un organismo consultivo que reúne a expresidentes, congresistas y altos funcionarios con el fin de socializar el alcance del acuerdo de cooperación con China. Sin embargo, Petro frenó el proceso, dejando claro que toda decisión en materia de relaciones exteriores debe pasar por su autorización directa.

Publicidad

La reacción del jefe de Estado no solo genera un llamado de atención sobre los canales diplomáticos dentro del gobierno, sino que también pone en entredicho la autonomía operativa de la Cancillería bajo el mando de Sarabia, quien asumió el cargo recientemente tras su paso por la jefatura de gabinete.

El memorando con China ha despertado interés geopolítico, dado que la adhesión a la llamada “nueva Ruta de la Seda” representa una mayor apertura económica hacia Asia, en un contexto donde Colombia busca diversificar sus relaciones comerciales.

Por ahora, la Casa de Nariño no ha emitido mayores detalles sobre si la presentación del memorando será reprogramada o si habrá ajustes en la estrategia de comunicación institucional frente al acuerdo con el gigante asiático.

Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.